¿Se pueden deducir gastos veterinarios en la Renta?

Tener una mascota es una experiencia maravillosa, pero también conlleva una serie de gastos inevitables: visitas al veterinario, vacunas, desparasitaciones, intervenciones quirúrgicas, seguros… Por eso, muchos se preguntan cada año al hacer la declaración de la Renta si es posible deducir gastos veterinario en la Renta.

En este artículo te explicamos quién puede deducirse los gastos veterinarios, en qué casos es posible hacerlo, qué dice la Ley de Bienestar Animal y cómo aprovechar al máximo cualquier beneficio fiscal relacionado con el cuidado de los animales.

💬 ¿Te quedan dudas después de leer? ¡Déjanos un comentario al final y nuestro equipo de You Asesoría estará encantado de ayudarte!


¿Qué dice la ley sobre deducir gastos veterinarios?

A día de hoy, ni la normativa estatal ni la mayoría de las autonómicas permiten que los gastos veterinarios sean deducibles para la mayoría de los contribuyentes. Esto significa que, si eres asalariado o autónomo con una mascota como parte de tu vida personal, no podrás deducir gastos veterinarios en la Renta de forma generalizada.

Sin embargo, existen excepciones importantes, especialmente para quienes trabajan por cuenta propia y usan animales en su actividad profesional. Y además, algunas comunidades autónomas han comenzado a introducir deducciones por ciertos gastos básicos veterinarios, especialmente a raíz de la Ley de Bienestar Animal de 2023.


¿Cuándo los autónomos pueden deducir gastos veterinarios?

La regla general es clara: no puedes deducir los gastos veterinarios de tu mascota personal, aunque seas autónomo.

Pero hay una excepción: si el animal está vinculado directamente con tu actividad económica, entonces sí puedes deducir esos gastos. Si quieres saber que gastos te puedes deducir como autónomo no dejes de consultar este artículo.

Casos en los que se puede deducir:

  • Ganaderos o agricultores que utilizan animales como vacas, caballos, burros, etc.
  • Profesionales de seguridad que trabajan con perros guardianes.
  • Adiestradores, criadores, peluqueros caninos, veterinarios o cuidadores de animales.

Requisitos clave para deducir gastos veterinarios como autónomo:

  1. El gasto debe estar afecto a la actividad económica.
  2. Debes contar con una factura emitida por el profesional veterinario.
  3. El gasto tiene que estar correctamente registrado en la contabilidad.

Además, si eres autónomo y cumples estas condiciones, podrás deducir tanto el gasto en el IRPF como el IVA correspondiente (si no estás en recargo de equivalencia).


¿Y si soy asalariado o mi mascota es solo parte de mi vida familiar?

En este caso, no puedes deducir gastos veterinarios en la Renta, ni el gasto en vacunas ni revisiones ni tampoco el seguro de la mascota, aunque ahora sea obligatorio para perros. Revisa aquí que gastos te puedes deducir en la renta si trabajas por cuenta ajena.

Esto se debe a que los gastos personales no son deducibles dentro de los rendimientos del trabajo. Solo en el contexto de una actividad económica afectada por el animal, pueden considerarse deducibles.


¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal sobre las deducciones?

La Ley de Bienestar Animal, aprobada en 2023, trajo importantes avances en la protección de los animales en España. Entre ellos, se establecieron:

  • La obligación de registrar a las mascotas.
  • El uso obligatorio de microchips.
  • La contratación obligatoria de seguros para perros.
  • Sanciones más duras por abandono o maltrato.

Pero lo más relevante para este artículo es que la ley permite a las comunidades autónomas incluir deducciones fiscales por el cuidado básico de los animales, como:

  • Vacunas.
  • Desparasitaciones.
  • Esterilizaciones.
  • Consultas veterinarias puntuales.

 ¿Qué comunidades permiten deducir gastos veterinario en la Renta?

Este es un aspecto clave: las deducciones por cuidados veterinarios no son obligatorias en todas las comunidades autónomas, sino que cada una puede decidir si las aplica o no.

Algunas comunidades, como Baleares o Madrid, han empezado a estudiar su implementación, pero no están disponibles aún de forma generalizada.

¿Cuánto se puede deducir?

Cuando se permite, los porcentajes suelen estar entre el 15% y el 25% del importe total, y se exige cumplir con los siguientes requisitos:

  • El animal debe estar registrado y tener chip.
  • El gasto debe estar justificado con factura.
  • Debe indicarse correctamente en la declaración autonómica del IRPF.

 ¿Puedo deducir el seguro obligatorio para mascotas?

A pesar de ser obligatorio desde 2023, el seguro de mascotas tampoco es deducible por sí solo, a menos que esté vinculado a una actividad económica.

Por ejemplo, si tienes un perro guardián como parte de la seguridad de tu negocio, podrías deducir el seguro, siempre que se cumplan los requisitos anteriores.


 Recapitulamos: ¿quién puede deducir gastos veterinarios en la Renta?

Tipo de contribuyente¿Puede deducir gastos veterinarios?Requisitos clave
Asalariado con mascota❌ NoNo aplican
Autónomo con mascota personal❌ NoNo aplican
Autónomo con animales afectos a la actividad✅ SíAfectación + factura + contabilidad
Autónomo con perro guardián✅ SíIdem
Residentes en CCAA con deducción autonómica✅ Sí (parcialmente)Registro + chip + factura + normativa vigente

¿Tienes dudas? En You Asesoría te ayudamos

Sabemos que la fiscalidad puede ser complicada, y más aún cuando se mezclan temas personales y profesionales como los cuidados de nuestras mascotas.

Por eso, si no sabes si puedes deducir gastos veterinario en la renta, si tienes animales en tu negocio o simplemente quieres llevar tus declaraciones correctamente, en You Asesoría estamos aquí para ayudarte.

Déjanos un comentario abajo contándonos tu caso, o contacta directamente con nuestro equipo para una consulta personalizada. Estaremos encantados de asesorarte.

Porque tu negocio (y tus mascotas) merecen estar en las mejores manos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Reserva una consultoría gratuita con nosotros sin ningún compromiso!

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info