Obligados a Presentar la Declaración de la Renta en 2023. Guía para Emprendedores

La presentación de la declaración de la renta es un momento clave en el calendario fiscal de cualquier emprendedor en España así como de todos los contribuyentes en general. Saber si estás obligado a presentarla es fundamental para cumplir con tus obligaciones fiscales y, posiblemente, aprovechar oportunidades de ahorro fiscal. A todos nos gusta que la renta nos salga a devolver 😊 En este artículo, desglosamos quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta en 2023, con especial atención a emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYMEs).

Introducción al IRPF o  Renta

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo que grava los ingresos anuales de las personas físicas residentes en España. Esto incluye salarios, beneficios empresariales, rentas de inversión y cualquier otro tipo de ingresos. La declaración de la renta es el momento para informar sobre estos ingresos a Hacienda  y, en función de tus circunstancias personales y familiares, determinar tu contribución fiscal.

Es importante que, en primer lugar, tengas claro si tienes o no que presentar la renta para evitar sanciones. En segundo lugar, ¿sabias que hay veces en que, sin estar obligado, puede ser beneficioso para ti presentarla?

Criterios Generales de Obligatoriedad

La Agencia Tributaria establece criterios específicos que determinan quién está obligado a presentar la declaración de la renta. Estos criterios se basan en el tipo y la cantidad de ingresos obtenidos durante el año fiscal anterior. Veamos cómo aplican estos criterios a diferentes situaciones:

Rendimientos del Trabajo o Nóminas. Obligados a presentar la renta 2023

Si eres empleado o pensionista, la cifra clave a recordar es 22.000 euros. Si tus ingresos por rendimientos del trabajo (ingresos por nómina) en 2023 fueron superiores a esta cantidad de un único pagador, estás obligado a declarar.

Este límite se reduce a 15.000 euros en situaciones específicas, como recibir ingresos de más de un pagador y que la suma del segundo y restantes superen los 1.500 euros anuales.

¿Quiénes son los pagadores? Son todas y cada una de las empresas que te pagan tus nóminas. Como acabamos de explicar, no es lo mismo tener un pagador que tener dos en cuanto a estar o no obligado a presentar la renta.

Autónomos y Emprendedores

Para los autónomos y emprendedores, la normativa es clara: están obligados a presentar la declaración independientemente de las pérdidas o ganancias. Este grupo debe prestar especial atención a sus obligaciones fiscales, dado que gestionan directamente sus tributaciones y deducciones. Es decir, si eres autónomo/a:

  1. Estás obligado a presentar la renta sin limites
  2. No puedes aceptar tu borrador, tienes que incluirlo todo.

Ingresos por Capital Mobiliario y Ganancias Patrimoniales, cuando están obligados a presentar la renta 2023

Si has obtenido ingresos por capital mobiliario (como dividendos o intereses) o has realizado operaciones que generan ganancias patrimoniales (venta de acciones, inmuebles, etc.) y estas superan los 1.600 euros anuales, también estás obligado a presentar la declaración.

Por ejemplo, si en 2023 repartiste dividendos tras el cierre del ejercicio fiscal en tu empresa, y fueron superiores a 1600€ ya sabes que vas a estar obligado a presentar tu renta.

Rentas Inmobiliarias Imputadas

Los propietarios de bienes inmuebles no alquilados (excepto la vivienda habitual) deben declarar si las rentas imputadas junto con otros ingresos específicos superan los 1.000 euros anuales. ¡Esto seguro que no lo sabias! Por tener casas sin alquilar se te imputan rentas

Novedades Importantes para 2023

Cada año, la Agencia Tributaria puede introducir cambios en la normativa que afectan a quién está obligado a declarar. Para 2023, es importante destacar que los trabajadores autónomos deben considerar el incremento del porcentaje de gastos de difícil justificación del 5% al 7%. Esto es especialmente relevante para quienes ejercen actividades profesionales y optan por el régimen de estimación directa.

¿Y Si No Estoy Obligado a Declarar la renta en 2023?

Incluso si no cumples con los criterios de obligatoriedad, puede ser beneficioso presentar la declaración. Revisar tu borrador te permite identificar posibles deducciones y reducciones aplicables, lo que podría resultar en una devolución de impuestos o en un menor pago a realizar.

Consejos Clave para Emprendedores

  1. Revisión Anual de Obligaciones: Las normativas fiscales pueden cambiar. Mantente informado para asegurar el cumplimiento y optimizar tu carga fiscal. Te aconsejamos siempre estar en manos de un expero como los asesores de You Asesoría.
  2. Deducciones y Beneficios Fiscales: Investiga las posibles deducciones específicas para autónomos y emprendedores. Estas pueden variar según la comunidad autónoma y el sector de actividad.
  3. Asesoramiento Profesional: Considera la posibilidad de contar con el apoyo de expertos en fiscalidad. Un buen asesor puede ayudarte a navegar la complejidad del sistema tributario, identificar oportunidades de ahorro y evitar errores costosos.

Bonus. Estrategias y Consejos para la Declaración de la Renta de Emprendedores en 2023

Planificación Fiscal: Tu Mejor Aliado

La planificación fiscal no debe ser una actividad que solo se realice al acercarse la fecha límite de la declaración de la renta. Una gestión fiscal proactiva a lo largo del año puede resultar en ahorros significativos y en una mayor comprensión de tus finanzas.

Mantén Registros Detallados

La precisión es clave. Mantén un registro detallado de todos tus ingresos y gastos. Herramientas de contabilidad digital pueden simplificar este proceso, permitiéndote categorizar transacciones automáticamente y acceder a informes financieros en tiempo real.

Conoce las Deducciones Aplicables al presentar la renta 2023

Diversas deducciones están disponibles para emprendedores y autónomos, incluyendo gastos de oficina, suministros, vehículos (si se utilizan para negocios), y formación profesional relevante. Familiarízate con las deducciones específicas para tu sector y comunidad autónoma para maximizar tus beneficios.

Optimiza tu Declaración con Ayuda Profesional

Un asesor fiscal no solo puede ayudarte a cumplir con tus obligaciones tributarias; también puede ser un valioso aliado para identificar estrategias de ahorro fiscal adaptadas a tu situación específica. Algunas áreas donde un asesor puede aportar valor incluyen:

  • Revisión de Deducciones: Asegurarse de que estás aprovechando todas las deducciones fiscales disponibles.
  • Planificación de Inversiones: Consejos sobre cómo estructurar tus inversiones para obtener ventajas fiscales.
  • Estrategias de Retribución: Para empresarios y autónomos, definir la forma más eficiente de remuneración (combinación de salario y dividendos, por ejemplo).

Conclusión

Estar bien informado y preparado es fundamental para cualquier emprendedor o autónomo a la hora de enfrentarse a la declaración de la renta. Aprovechar las deducciones disponibles, mantener una buena organización de tus finanzas durante todo el año y contar con el apoyo de profesionales son estrategias clave para optimizar tu carga fiscal y contribuir al éxito de tu negocio.

En You Asesoría, comprendemos los desafíos y las oportunidades que enfrentas. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino, ayudándote a navegar el complejo sistema tributario con confianza y a aprovechar al máximo tus finanzas. Si deseas más información o necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *