El contrato de formación en alternancia es una de las herramientas más efectivas para que las empresas puedan ahorrar costes, contratar talento joven y beneficiarse de bonificaciones importantes. Si eres autónomo o gestionas una empresa, esta modalidad puede ayudarte a impulsar tu negocio. Descubre en este artículo cómo funciona y cuáles son sus ventajas.
Tabla de contenidos
¿Qué es el contrato de formación en alternancia?
El contrato de formación en alternancia permite a las empresas contratar jóvenes desempleados mientras estos reciben una formación específica relacionada con el puesto de trabajo. Es una excelente alternativa al contrato temporal y está diseñado para combinar trabajo práctico y formación teórica, brindando beneficios tanto al empleador como al empleado.
Es ideal para empresas que buscan incorporar talento joven, mejorar su competitividad y, además, beneficiarse de importantes bonificaciones.
Este contrato está regulado por el Estatuto de los Trabajadores y forma parte de las medidas de la Reforma Laboral de 2022, que busca fomentar el empleo juvenil y reducir las altas tasas de paro entre los jóvenes.
Características principales del contrato
1. Duración: Entre 3 meses y 2 años. Es decir, puedes usar este contrato incluso para puestos que solo necesites cubrir durante un par de meses.
2. Jornada: La proporción entre tiempo trabajo y formacion varía a lo largo de los dos años de la siguiente forma:
– Primer año: 65% trabajo y 35% formación.
– Segundo año: 85% trabajo y 15% formación.
3. Salario: Proporcional al tiempo de trabajo efectivo, según convenio colectivo, y nunca inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
4. Modalidad de formación: 100% online, facilitando la flexibilidad.
5. Tutoría: La empresa debe asignar un tutor que supervise la formación y el desarrollo del empleado.
¿Por qué es ideal para tu empresa?
1. Ventajas económicas
El contrato de formación en alternancia es el más bonificado del mercado. Esto incluye:
– Bonificación del 100% en seguros sociales para empresas con menos de 250 empleados. Si quieres saber cuánto cuesta contratar a un trabajador, no dejes de leer este artículo.
– Formación gratuita para el empleado, totalmente financiada.
– Incentivos por tutorización: Hasta 80 € mensuales por cada trabajador en formación.
– Reducción de costes salariales: Ideal para empresas que desean ahorrar sin comprometer la calidad del empleo.
Si estás pensando en contratar a un trabajador te recomendamos que leas este artículo donde te explicamos todos los detalles.
2. Flexibilidad en la contratación
Con este contrato, no hay límite en el número de contrataciones. Puedes ampliar tu equipo según las necesidades de tu negocio, especialmente en campañas como Navidad o verano. Además, la formación online facilita la gestión desde cualquier parte de España.
3. Beneficios para los trabajadores
Este contrato no solo beneficia a las empresas. También es una excelente oportunidad para los empleados:
– Acceso al mercado laboral con formación gratuita.
– Compatibilización entre teoría y práctica laboral.
– Derecho a paro y finiquito al finalizar el contrato.
– Posibilidad de transformación en un contrato indefinido con bonificaciones.
¿Qué necesitas para formalizar un contrato de formación en alternancia?
Requisitos para la empresa:
– No tener deudas con Hacienda o la Seguridad Social.
– Cumplir con los requisitos legales, como contar con un Plan de Igualdad (si tienes más de 50 empleados).
– Designar un tutor que supervise al trabajador.
Requisitos para el trabajador:
– Tener entre 16 y 30 años (sin límite de edad si es una persona con discapacidad o en riesgo de exclusión).
– Estar inscrito como demandante de empleo.
– No tener una titulación relacionada con el puesto que desempeñará.
¿Cómo gestionar este contrato con You Asesoría?
En You Asesoría, somos expertos en gestionar contratos de formación en alternancia para autónomos y pequeñas empresas. Te ayudamos con:
1. Asesoramiento personalizado para cumplir con todos los requisitos legales.
2. Gestión de bonificaciones y trámites administrativos.
3. Soporte continuo para resolver cualquier duda durante la vigencia del contrato.
Conclusión: Apuesta por el talento joven
El contrato de formación en alternancia no solo es una herramienta económica, sino también una inversión en talento joven y en el futuro de tu empresa. Aprovecha las ventajas fiscales y laborales que esta modalidad te ofrece y da un paso adelante en la profesionalización de tu negocio.
Si te interesa implementar esta modalidad en tu negocio pero no sabes por dónde empezar, en You Asesoría estamos aquí para ayudarte. Contáctanos o deja un comentario en este artículo, y resolveremos todas tus dudas
0 comentarios