Modelo 037 para darse de alta en Hacienda

0 Comentarios

En este artículo te explicamos qué es el modelo 037, para qué sirve, qué tipo de autónomos pueden presentarlo y cómo se rellena paso a paso. Te contamos todo lo que necesitas saber si estás pensando en darte de alta en Hacienda como autónomo y tienes que presentar el modelo 037.

1. Qué es el modelo 037 y para qué sirve

El modelo 037 es el documento con el que te debes dar de alta como autónomo en Hacienda. Es un modelo donde se indica qué te actividad vas a desempeñar, desde donde, etc

A través de este modelo te inscribes en el Censo de Empresarios. Esto es obligatorio para todos los autónomos.

El modelo 037 y el modelo 036 son muy similares. Su función es prácticamente idéntica solo que el modelo 037 es más simplificado. De hecho, solo pueden usarlo los autónomos. Si eres empresa, no podrás usarlo, tu modelo para hacer modificaciones es el modelo 036.

2. Darse de alta en Hacienda como autónomo con el modelo 037

La mejor manera de darse de alta como autónomo en Hacienda es hacerlo de forma online, para evitar citas previas, desplazamientos y demoras. Siempre recomendamos que cuentes con un asesor experto que te ayude a elegir tu epígrafe así como seleccionar tus obligaciones fiscales correctamente.

Si prefieres hacer tu alta tú mismo, lo puedes hacer tú con una firma electrónica o clave PIN.

Elegir el epígrafe en el que te vas a dar de alta tiene importantes consecuencias. Por ejemplo, determinará el régimen de IVA en el que vas a estar y si vas a tener que presentar o no el modelo 130, que es el pago fraccionado de IRPF.

3. Otros usos del modelo 037

Como hemos comentado el modelo 037 te sirve para darte de alta en Hacienda. No obstante, también te permite realizar modificaciones censales.

Es importante tener en cuenta que dispones de plazo un mes para presentar la declaración de modificación desde que se produzca el hecho que obligue a su cumplimentación.

También hay que recurrir a este modelo 037 cuando causemos baja en el Censo, en el mismo espacio de tiempo, un mes, si lo hacemos por cese de la actividad.

En resumen, el modelo 037 te permite:

  • Elegir el IAE donde te quieres dar de alta
  • Dar de alta una nueva dirección o modificarla
  • Darte de baja como autónomo en Hacienda
  • Modificar tus obligaciones fiscales.

4. Cómo rellenar el modelo 037 paso a paso

Te indicamos a continuación los pasos que debes tener en cuenta para darte de alta como autónomo usando el modelo 037.

En la primera página hay que especificar los datos identificativos y la causa de la presentación: alta, baja o modificación del Censo Empresarial. Es decir, tendrás que indicar tu nombre completo, DNI o NIE y marcar las acciones que quieres realizar en este modelo.

En la segunda página tienes que indicar la obligación del pago fraccionado a cuenta del IRPF que te corresponda y el modo de estimación en el que tributarás IRPF (objetiva o directa: normal o simplificada). Esto es importante. Te recomiendo que leas este artículo donde te contamos qué hacer si te has equivocado.

A continuación viene el apartado del IVA, donde habrá que indicar la fecha exacta en la que se inicia la actividad, si se realizan operaciones exentas o no de tributar este impuesto, y el régimen aplicable al mismo.

El régimen de IVA puede ser general, recargo de equivalencia (comerciantes minoristas), simplicado (módulos) o incluso hay algunas actividades que están exentas.

Por último, la tercera página se dedica a las retenciones e ingresos a cuenta y a la especificación de tu actividad (IAE). Así mismo, tienes que especificar dónde realizarás la actividad, puedes indicar que trabajas desde casa con tu grado de afectación.

En cuanto a las retenciones e ingresos, se trata de comunicar a Hacienda las obligaciones de retener e ingresar, a efectos de luego cumplimentar las declaraciones trimestrales mediante el modelo 111 (IRPF) y el modelo 115 (alquileres de inmuebles urbanos).

Como ves, se trata de una manera más sencilla de darse de alta como autónomo en Hacienda.

5. Diferencias entre el modelo 037 y el DUE

El DUE es un documento donde te das de alta como autónomo al igual que en el modelo 037. Sin embargo, mientras que el modelo 037  es solo para Hacienda, el DUE contiene tu alta tanto en Hacienda como en Seguridad Social.

Si te quedan dudas, puedes ponerte en contacto con nuestra asesoría.  En You Asesoría te ayudamos con éste y con cualquier otro trámite que necesites.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *