Cambiar de sistema de tributación del IRPF

¿Te conviene seguir en módulos? ¿No sabes si puedes cambiar de sistema de tributación del IRPF?

Se acerca el fin del año, por eso queremos recordarte que si estás en módulos (régimen de estimación objetiva) tienes hasta el 31 de diciembre para decidir si cambiar al sistema directo o permanecer en tu régimen actual. No es una decisión que debas tomar sin consultar a un asesor experto que te revise qué forma de tributación es más conveniente para tu negocio para que no pagues de más. Si necesitas que te ayudemos, contacta con nosotros.

En abril, el gobierno aprobó el Real Decreto Ley 15/2020 por el cual los autónomos tienen la opción de optar al cambio de sistema de tributación de IRPF. Esta medida pretende contribuir a hacer frente a la difícil situación actual por la que pasan muchos empresarios en la actualidad.

¿No sabes en qué régimen estás? No te preocupes, puedes comprobarlo en tu modelo de alta de autónomo o consultarle a tu asesor y, como siempre, si tienes cualquier duda, te ayudamos con todas tus consultas.

¿En qué se diferencian el régimen objetivo y el directo?

Básicamente se diferencian en la forma de calcular tu beneficio y, por tanto, los impuestos que vas a tener que pagar. Los autónomos que están en módulos tributan de acuerdo a unas estimaciones según su actividad, pero no según sus ingresos y gastos reales. Estas estimaciones suelen ser en base a los metros cuadrados de tu local, tu consumo de luz, número de trabajadores o el número de mesas que tiene tu bar, por ejemplo.

Por otro lado, en el método de estimación directa, se tienen en cuenta los ingresos y gastos reales que has tenido durante ese trimestre.

En definitiva, según el método de estimación directa pagas impuestos según tus ingresos y gastos reales y por el método de estimación objetiva según unas estimaciones en base a unos parámetros. Cada actividad económica tiene sus propios parámetros.

¿Qué te conviene?

No hay una respuesta general si no que habrá que analizar cada caso concreto y comparar cuánto pagarías en cada régimen para así poder decidir. Te comentamos también algunos puntos más que debes tener en cuenta:

  • En estimación objetiva (módulos) tu contabilidad es más sencilla ya que no tienes que llevar un control exacto cada trimestre. 
  • En este régimen, al basarse en estimaciones, no se va a tener en cuenta si un mes has tenido más o menos ingresos por lo que puede ser una desventaja ya que si tienes días más bajos de ingresos, no va a variar tu importe a pagar en los impuestos. Es decir, ¡pagarás lo mismo aunque ganes menos!
  • Además, el modelo de IRPF que se presenta al trimestre es distinto. Los autónomos en estimación objetiva presentan el modelo 131 y los que están en estimación directa el modelo 130. Ten en cuenta esto. Si decides renunciar, tendrás que presentar el modelo 130 a partir del año que viene.

¿Cómo hacer el cambio de sistema de tributación?

Si quieres renunciar a módulos, lo primero es realizar un estudio previo con un asesor de confianza. Si finalmente te conviene cambiarte, debes informar a Hacienda. Para ello, es importante que se presente un modelo censal 036 de renuncia antes del 31 de diciembre. Ten en cuenta que más adelante puedes volver a tu método de cálculo actual si vuelve a convenirte cambiar de régimen.

Si necesitas asesoramiento o ayuda en la tramitación para cambiar de régimen, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te haremos el estudio completo sobre tu situación tributaria y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para ti  y para tu negocio

¡Empieza 2021 habiendo tomado las decisiones correctas!

0 comentarios