Fiscalidad de las Criptomonedas en las Empresas. Asesoría fiscal criptomonedas. Asesoría online

Fiscalidad de las Criptomonedas en las Empresas: Todo lo que Necesitas Saber

Las criptomonedas han llegado para quedarse. Este innovador medio de pago y de inversión no solo está revolucionando el mercado financiero, sino también la forma en que las empresas gestionan sus activos. Sin embargo, a medida que las criptomonedas ganan popularidad, también surgen dudas sobre cómo tributan y qué obligaciones fiscales tienen las empresas que las utilizan.

En este artículo, te explicamos de forma clara y cercana la fiscalidad de las criptomonedas para las empresas en España. Si eres un emprendedor o diriges un negocio y estás considerando incorporar criptomonedas en tu actividad, este contenido te interesa.


¿Qué son las criptomonedas?

Llegados a este punto no es casi necesario recordar que es una criptomoneda, pero bueno, por si hay algún despistado, volvemos a explicarlo.

Las criptomonedas son activos digitales que utilizan tecnología blockchain para garantizar transacciones seguras y transparentes. Aunque el Bitcoin es la más conocida, existen muchas otras como Ethereum, Ripple o Polkadot.

En el ámbito empresarial, las criptomonedas pueden usarse como:

  • Medio de pago: Aceptar criptomonedas como forma de cobro.
  • Inversión: Comprar criptomonedas para diversificar activos.
  • Herramienta financiera: Utilizarlas en operaciones específicas como contratos inteligentes o staking.

Fiscalidad de las Criptomonedas en las Empresas

1. Tributación en el Impuesto sobre Sociedades

Si tu empresa obtiene beneficios mediante criptomonedas, estos deben reflejarse en el Impuesto sobre Sociedades. Este impuesto grava los beneficios netos de las empresas con un tipo general del 25%. No obstante, el tipo impositivo variará para este ejercicio.

  • Ejemplo: Si tu empresa compra Bitcoin por 10.000 € y lo vende por 15.000 €, obtendrá una ganancia patrimonial de 5.000 €, la cual se incluirá en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

2. IVA en las transacciones con criptomonedas

La transmisión de criptomonedas está exenta de IVA, según establece la jurisprudencia europea y las consultas vinculantes emitidas por la Agencia Tributaria en España. Esto significa que:

  • No pagarás IVA al vender criptomonedas.
  • Solo se aplica IVA si usas criptomonedas para adquirir bienes o servicios.

3. Obligaciones contables

Las criptomonedas no tienen una normativa contable específica en España. No obstante, deben registrarse en los libros contables como un activo. Dependiendo de su uso, pueden clasificarse como:

  • Existencias: Si se destinan a la venta en operaciones especulativas.
  • Inversiones financieras: Si se adquieren con fines de inversión a largo plazo.

Es fundamental asignarles un valor razonable en euros, siguiendo el método FIFO (primero en entrar, primero en salir) para calcular ganancias o pérdidas.

4. Modelo 720 y el nuevo Modelo 721

Si tu empresa tiene criptomonedas en exchanges o wallets ubicados fuera de España, podrá tener que informar sobre ellas mediante:

  • Modelo 720: Declaración de bienes en el extranjero (hasta su derogación).
  • Modelo 721: Obligatorio desde 2024 para saldos superiores a 50.000 €.

No declarar estos activos puede resultar en sanciones severas.


¿Qué impuestos afectan a las empresas que usan criptomonedas?

1. Ganancias y pérdidas patrimoniales

Cada vez que la empresa realiza una transacción con criptomonedas (venta, permuta o uso como medio de pago), debe calcular la ganancia o pérdida patrimonial. Esto se determina por la diferencia entre el precio de adquisición y el valor de transmisión.

  • Ejemplo: Si adquiriste Ethereum por 3.000 € y lo vendiste por 4.500 €, la ganancia de 1.500 € se integrará en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

2. Minería y staking

  • Minería: Si tu empresa mina criptomonedas, esta actividad se considera económica. Deberás darte de alta en el epígrafe correspondiente del IAE (831.0).
  • Staking: Las recompensas obtenidas se tributan como ingresos patrimoniales.

3. Impuesto sobre el Patrimonio

Para empresas con un elevado volumen de criptoactivos, es importante tener en cuenta el Impuesto sobre el Patrimonio, aunque aplica mayoritariamente a personas físicas. Las criptomonedas deben valorarse al cierre del ejercicio fiscal.


Consejos prácticos para gestionar la fiscalidad de criptomonedas

  1. Mantén un registro detallado: Lleva un control exhaustivo de todas las transacciones, indicando:
    • Fecha
    • Valor de mercado
    • Moneda utilizada
    • Comisiones aplicadas
  2. Consulta a un experto: Las normativas están en constante evolución. Contar con un asesor especializado en criptomonedas te ahorrará problemas.
  3. Usa herramientas digitales para llevar un control de todas tus inveriones.
  4. Evalúa las implicaciones fiscales antes de operar: Antes de realizar cualquier transacción, considera su impacto fiscal para evitar sorpresas al cierre del ejercicio.
  5. Establece una estrategia fiscal: Un plan a largo plazo puede ayudarte a maximizar las ganancias y minimizar las cargas fiscales.

Tendencias en la fiscalidad de criptomonedas

Con el auge de la adopción de criptomonedas, la regulación también está evolucionando rápidamente. Algunas tendencias que debes tener en cuenta son:

  • Mayor supervisión: Hacienda está reforzando los mecanismos para rastrear transacciones con criptomonedas.
  • Nuevos modelos tributarios: Como el Modelo 721, específico para criptomonedas en el extranjero.
  • Normas internacionales: La colaboración entre países para combatir el fraude fiscal en activos digitales está creciendo.

En You Asesoría entendemos que las criptomonedas son una herramienta poderosa para las empresas, pero también pueden generar complejidades fiscales. Nuestro equipo está preparado para:

  • Resolver tus dudas sobre la fiscalidad de criptoactivos.
  • Asesorarte en la declaración de impuestos y el cumplimiento normativo.
  • Ayudarte a optimizar tus operaciones para reducir la carga fiscal.

Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarnos un comentario o contactarnos. Estamos aquí para hacer que tu negocio avance con seguridad en el mundo de las criptomonedas.


¡Transforma los retos de la fiscalidad en oportunidades! En You Asesoría, te acompañamos en cada paso para que te centres en lo que realmente importa: hacer crecer tu empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Reserva una consultoría gratuita con nosotros sin ningún compromiso!

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info