Deducción por maternidad en la renta de 2024: Todo lo que necesitas saber

¿Eres madre trabajadora y quieres saber cómo beneficiarte de la deducción por maternidad en la declaración de la renta de 2024? ¡Estás en el lugar correcto! En You Asesoría te explicamos de forma clara y sencilla cómo funciona esta deducción, los requisitos que debes cumplir y cómo solicitarla. Si después de leer el artículo tienes dudas, no dudes en dejarnos un comentario o ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte. 😊


¿Qué es la deducción por maternidad?

La deducción por maternidad es un beneficio fiscal destinado a madres trabajadoras con hijos menores de tres años. El objetivo es apoyar la conciliación familiar y laboral, reduciendo la carga tributaria de las madres que continúan activas en el mercado laboral.

Esta deducción puede aplicarse de dos maneras:

  • En la declaración de la renta: Restando el importe de la deducción a la cuota diferencial del IRPF.
  • Mediante abono anticipado: Recibiendo hasta 100 euros mensuales (1.200 € anuales) por cada hijo menor de tres años.

Es decir, tienes dos formas de aplicar esta deducción. La primera es aplicar la deducción completa en la declaración de la renta, es decir, los 1200€. La segunda opción es cobrar cada mes parte de esa deducción, es decir, 100€ al mes.

¿Quién puede beneficiarse de la deducción por maternidad en la renta de 2024?

Pueden solicitar esta deducción las mujeres con hijos menores de tres años que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

  • Estén dadas de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad durante al menos 30 días cotizados. Es decir, estar dada de alta como trabajadora o como autónoma.
  • Perciban prestaciones contributivas o asistenciales por desempleo, es decir, estar cobrando la prestación por desempleo.

También podrán beneficiarse de la deducción:

  • Ambos progenitores en casos de adopción por parejas del mismo sexo.
  • El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre o guarda y custodia exclusiva.
  • Tutores de menores en régimen de tutela.

Importante: La deducción se aplica desde el mes de nacimiento del hijo hasta el mes anterior a cumplir los tres años. En casos de adopción o acogimiento, se aplica durante tres años desde la inscripción en el Registro Civil.


¿Cuánto puedes deducir?

El importe máximo de la deducción es de 1.200 € anuales por cada hijo menor de tres años. Si prefieres el abono anticipado, puedes recibir 100 € al mes.

Además, si incurres en gastos de guardería o centros de educación infantil autorizados, la deducción se incrementa hasta en 1.000 € adicionales. Esto significa que podrías deducir hasta 2.200 € anuales si cumples con los requisitos.

¿Qué gastos de guardería son deducibles?

Son deducibles las cantidades pagadas por:

  • Preinscripción y matrícula.
  • Asistencia (horario general y ampliado).
  • Alimentación.

Nota: Los gastos deben haberse realizado por meses completos y no pueden ser considerados rendimientos del trabajo en especie exentos. Es decir, si tu empresa te paga la guardería de tu hijo, no la puedes incorporar como gastos de guardería en tu declaración de la renta.


¿Cómo solicitar la deducción por maternidad en la declaración de la renta de 2024?

1. Abono anticipado:

Si deseas recibir los 100 € mensuales, debes presentar el Modelo 140 ante la Agencia Tributaria. Puedes hacerlo de forma online con tu certificado digital, Cl@ve PIN o presencialmente.

¿Cuándo se cobra?

  • El abono anticipado se ingresa mensualmente hasta que el menor cumpla tres años.
  • Si ya lo has solicitado en años anteriores, no necesitas volver a pedirlo.

2. Aplicación en la declaración de la renta:

Si prefieres incluirlo en la declaración, deberás:

  • Ingresar en la casilla 611, 612 o 613 según corresponda.
  • Adjuntar la documentación que acredite los gastos y la relación de descendencia.

Consejo: Verifica que la deducción aparece correctamente en tu borrador de la renta. Si no está, puedes incorporarla manualmente.


Novedades para la renta de 2024

Desde el 1 de enero de 2023, se han ampliado los supuestos para acceder a esta deducción. Ahora también pueden beneficiarse las madres que:

  • Estén en situación de desempleo con prestación contributiva.
  • Estén dadas de alta en la Seguridad Social en cualquier momento posterior al nacimiento del menor, con al menos 30 días cotizados.
  • Perciban la deducción, aunque la cuota diferencial del IRPF sea cero o negativa.

Compatibilidad con otras ayudas

  • NO es compatible con el complemento de ayuda para la infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV), salvo que se tuviera derecho antes del 1 de enero de 2023.
  • SÍ es compatible con otras deducciones familiares, siempre que se cumplan los requisitos.

Ejemplo práctico

María es autónoma y tuvo a su hija en marzo de 2023. Estuvo dada de alta en la Seguridad Social durante todo el año. Además, inscribió a su hija en una guardería autorizada desde septiembre de 2023.

Deducción por maternidad: 1.200 € anuales.
Incremento por guardería: 800 € (gastos demostrados durante 8 meses).

María puede optar por el abono anticipado de 100 €/mes o incluir la deducción al hacer su declaración. Además, podrá optar a deducirse el extra por gastos de guardería.


Errores comunes a evitar

🚫 Olvidar incluir a tu hijo en la declaración. Si has tenido un hijo en 2024, es posible que no aparezcan sus datos en tu borrador por lo que tendrás que incluirlo manualmente.
🚫 No presentar el Modelo 140 a tiempo si optas por el abono anticipado.
🚫 No conservar las facturas de guardería. Si optas por el incremento de la deducción por maternidad con los gastos de guardería, debes guardar los justificantes de esos gastos.
🚫 Suponer que la deducción se aplica automáticamente sin revisar el borrador. La deducción no se incluye automáticamente si no que hay que introducirla manualmente.


¿Necesitas ayuda con tu declaración?

En You Asesoría estamos para facilitarte las cosas. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a:

✅ Calcular tu deducción.
✅ Revisar tu declaración de la renta.
✅ Tramitar el abono anticipado.
✅ Resolver cualquier duda fiscal que tengas.

👉 ¡Contáctanos hoy mismo y deja que nos encarguemos de tu tranquilidad fiscal!
📞 Llámanos | 💬 Déjanos un comentario abajo | 🌐 Visítanos en You Asesoría


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo solicitar la deducción si trabajo a tiempo parcial?

Sí, siempre que estés dada de alta en la Seguridad Social o recibas prestación por desempleo.

¿Qué pasa si dejo de trabajar durante el año?

Podrás seguir recibiendo la deducción mientras cumplas con los requisitos en el mes correspondiente.

¿Es necesario renovar la solicitud cada año?

No. Si ya recibes el abono anticipado, seguirás cobrándolo hasta que el menor cumpla tres años, salvo que comuniques variaciones.

¿Cómo afectará a mi declaración si ya recibo el abono anticipado?

Deberás reflejarlo en tu declaración, pero no tendrás que devolverlo si has cumplido con los requisitos.


Conclusión

La deducción por maternidad es una excelente oportunidad para aliviar la carga fiscal de las madres trabajadoras. No dejes pasar la posibilidad de beneficiarte de hasta 2.200 € anuales. Si necesitas ayuda, recuerda que You Asesoría está para ayudarte a maximizar tus beneficios fiscales y evitar errores en tu declaración.

¿Te ha resultado útil este artículo?
¡Déjanos tu comentario o contáctanos para resolver todas tus dudas! 😊

6 Comentarios

  1. ANA MARIA GIMENEZ FERNANDEZ

    Buenos días,
    Si durante el año estás 7 meses en una excedencia por cuidado de menores, ¿sólo recibiría lo correspondiente a 5 meses? O, ¿tendría derecho a los 12 meses de deducción?

    Responder
    • You Asesoría

      Solo los 5 meses que estás de alta.

      Responder
  2. Rafael Lario de Oñate

    Hola. Mi hija trabaja en Gibraltar, pero reside en España y hace la declaración de la Renta declarando lo que gana en Gibraltar y lo que le retienen en Gibraltar en concepto de tasa en el apartado de deducción por doble imposición. Está dada de alta en la Seguridad Social solo como residente. Mi pregunta es ¿Tiene derecho a la deducción or maternidad de 1.200€ por hijo menos de 3 años? ¿Y a la subvención por gastos de guardería?
    Un saludo, Rafael

    Responder
    • You Asesoría

      Buenos días, sí, tiene derecho.

      Responder
  3. Patricia

    Durante el año 2024 percibí 100 euros mensuales correspondiente al abono anticipado por deduccion por maternidad.
    Además en el mismo año 2024 cobre los 115 euros por el complemento ayuda a la infancia (SIMV). He de comunicarle que durante el año 2022 cobre el abono anticipado de 100 euros por maternidad y la prestación por maternidad.
    Saludos

    Responder
    • You Asesoría

      Hola Patricia, la deducción por maternidad no es compatible con el complemento ayuda a la infancia, por lo que vas a tener que regularizarlo en la renta.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Reserva una consultoría gratuita con nosotros sin ningún compromiso!

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info