Renta 2022. Deducciones para familias

Seguimos inmersos en plena campaña de renta 2022 por lo que hoy os dejamos este artículo con todas las deducciones que hay en la renta para familias.

Sabemos que tener hijos no es sencillo por eso queremos ayudaros con este artículo para que, al menos no pagues de más en la renta de 2022. Aplica todas las deducciones a las que tienes derecho como familia o por tener hijos. Recuerda que, si prefieres que una asesoría te haga la renta, contacta con You Asesoría.

Deducción para familias numerosas en la renta.

Esta deducción es muy conocida y está pensada para aquellas familias que son numerosas, sea de categoría general o especial. El importe máximo es de 1.200 € anuales (100 € al mes) con un incremento del 100% para familias numerosas de categoría especial.

Además, debes tener en cuenta que desde 2018, hay un incremento de hasta 600€ por cada hijo que exceda del número mínimo para ser considerado familia numerosa.

¿Pueden aplicar los dos progenitores la deducción en la renta por familia numerosa?

Sí, es posible pero el importe se prorrateará entre todas, por partes iguales, salvo que cedáis el derecho a una de ellas que será la que perciba íntegramente el importe de la deducción.

Es importante que tengas en vigor el carnet de familia numerosa. Este carnet se solicita en cada una de las Comunidades Autónomas. Si aún no lo tienes, debes tramitarlo urgentemente ya que la fecha de emisión es relevante en la renta.

Al igual que ocurre con la deducción por maternidad, puedes solicitar que te paguen mes a mes esta deducción en lugar de esperar a la renta. ¿Te parece mejor opción? Contacta con nuestra asesoría online y nos ocuparemos de tramitarte esta deducción para familias.

La deducción por maternidad.

Esta deducción, sin duda, es de lo más conocida. De hecho para este año 2023, hay novedades muy importantes. Te contamos todas ellas en este artículo por lo que no dejes de visitarlo si quieres saber más sobre la deducción por maternidad.

A modo de resumen podemos decir que la deducción por maternidad es para todas aquellas personas que tengan un bebé de menos de 3 años. El importe es de 100€ al mes por cada mes que hayas estado trabajando y cotizando un importe superior a esa cifra. Ojo, esto es para 2022. En 2023 las condiciones son mucho más favorables por lo que no dejes de revisarlas en este artículo.

Datos que quizás no sabias sobre la deducción por maternidad

  1. La deducción es principalmente para mujeres pero si los dos progenitores son del mismo sexo (dos varones adoptantes, dos mujeres, una madre biológica y otra adoptante o dos madres adoptantes) también pueden aplicarla
  2. También puede aplicarla el padre, si tiene la guarda y custodia o en caso de fallecimiento de la madre.
  3. Se aplica desde el mes que nace tu bebé hasta que cumple los tres años, ambos meses incluidos
  4. También se aplica a los hijos adoptados y los menores en acogimiento, permanente o preadoptivo, o de delegación de guarda para la convivencia pre adoptiva, así como a los niños en régimen de tutela.
  5. Si prefieres cobrar la deducción mes a mes, tienes que presentar el modelo 140. En este artículo te comentamos como hacer para cobrar la ayuda de 100€ al mes.

Deducción para familias en la renta: gastos por guardería

Esta deducción es una ampliación de la deducción por maternidad en la renta. Si tienes derecho a la deducción por maternidad y pagaste gastos de custodia en guarderías o centro de educación infantil la deducción se incrementará en un importe máximo de 1.000 €.

¿Qué requisitos hay que cumplir para aplicar la deducción por guardería en la renta?

Lo primero que debes saber es que solo se tienen en cuenta el gasto de guardería de meses completos. Es decir, si por ejemplo un mes, solo has pagado la guardería dos semanas, ese gasto no cuenta para la deducción.

Tampoco se cuenta si es tu empresa la que paga la guardería.

Como dato, debes saber que esta deducción no se puede cobrar mes a mes, por lo que si quieres aplicarla en la renta debes presentar tu declaración de la renta. Si aún no sabes si estás obligada a presentar la renta, te contamos todo lo que debes tener en cuenta en este artículo.

¿Buscas una asesoría online para tu renta? En You Asesoría nos ocupamos de hacer tu renta con todas las deducciones para ti y para tu familia

Deducción por ascendiente con dos hijos separado o sin vínculo matrimonial

Esta deducción es menos conocida pero no por ellos debes dejar de aplicarla. De hecho, puedes aplicar esta deducción si eres un progenitor separado legalmente, o sin vínculo matrimonial, con dos hijos siempre que:

  • los hijos no tengan derecho a percibir anualidades por alimentos
  • tengas derecho a la totalidad del mínimo por descendiente

y, además de todo lo anterior cumplas uno o varios de los siguientes requisitos:

  • Realices una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estés dado de alta en la Seguridad Social o Mutualidad.
  • Percibas prestaciones contributivas y asistenciales del sistema de protección del desempleo.
  • Percibas pensiones abonadas por la Seguridad Social o por Clases Pasivas.
  • Seas un profesional no integrado en el RETA y percibas, de las mutualidades de previsión alternativas, prestaciones análogas a las anteriores.

Esta deducción es incompatible con la deducción por familia numerosa que hemos comentado al inicio del artículo.

El importe máximo es de 1.200 € anuales (100 € al mes). La buena noticia es que sí puedes solicitar el abono anticipado. En esta ocasión el modelo para solicitarlo es el modelo 143.

Deducciones autonómicas para familias

Es muy importante que, al presentar tu declaración de la renta, no te olvides de revisar las deducciones autonómicas. Gran parte de comunidades tienen deducciones por nacimiento de hijos y por familias numerosas. Aquí te contamos otras deducciones estatales que puedes aplicar en tu renta que quizás no sabías.

Aplicar estas deducciones harán que pagues menos en la renta o que te devuelvan más.

También hay deducciones para conciliar tu vida profesional con tener hijos o por contratar personal de servicio doméstico para el cuidado de hijos.

Como te decíamos cada comunidad ofrece sus propias deducciones por lo que no dejes de revisar las tuyas o dejarlo en manos de un asesor fiscal de You Asesoría.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *