¿Qué gastos te puedes deducir en la renta si eres trabajador por cuenta ajena?

Si eres trabajador por cuenta ajena para una empresa, también puedes deducirte algunos gastos en tu renta, a parte de las deducciones generales y de tu Comunidad Autónoma, para así pagar menos o que te salga más a devolver en tu renta. Si tienes dudas sobre qué deducciones puedes aplicar, no dudes en consultar nuestros artículos sobre ello, o mejor, contacta con nosotros y te haremos tu renta.

Lo primero que tienes que tener en cuenta si eres empleado para una empresa, es que todas tus nóminas van a aparecer en la parte de “Rendimientos del Trabajo” de la renta. Como rendimientos de trabajo podemos encontramos, entre otros:

  • Los sueldos y salarios.
  • Las retribuciones de los administradores y miembros de los Consejos de Administración.
  • Las prestaciones por desempleo, también en el caso de ERTE.
  • Las remuneraciones en concepto de gastos de representación.
  • Las dietas y asignaciones para gastos de viaje, excepto los de locomoción y los normales de manutención y estancia en establecimientos de hostelería con los límites que se comentarán a continuación en el artículo.
  • Las contribuciones recibidas de planes de pensiones.
  • Prestaciones públicas por situaciones de incapacidad, jubilación, accidente, enfermedad, viudedad, o similares.
  • Los rendimientos derivados de impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios y similares.
  • Las becas no exentas.

Tus empleadores, es decir, las personas para las que trabajas, tendrán que informar de tus nóminas a la Agencia Tributaria, por lo que estas rentas te aparecerán en tus datos fiscales. Así, se debe comprobar que coincide con los datos fiscales y con los certificados de tales rendimientos que emiten los propios pagadores.

¿Qué puedes deducirte en la renta en la parte de tus rendimientos del trabajo?

Una vez que sabemos qué ingresos van a aparecer como rendimientos del trabajo, vamos a comentar qué gastos puedes incluir para pagar menos.

1. Las cotizaciones a la Seguridad Social o a mutualidades generales obligatorias de funcionarios. Hay que tener en cuenta que si sobre una renta exenta, como la prestación por maternidad y maternidad, se han realizado cotizaciones a la Seguridad Social, éstas serán deducibles en este apartado junto con el resto.

2. Las aportaciones a sindicatos. Si realizas aportaciones a sindicatos, puedes incluir todo lo que hayas pagado en el año por este concepto.

3. Las aportaciones a colegios profesionales con el límite de 500 euros anuales, cuando la colegiación tenga carácter obligatorio para el desempeño del trabajo. Ejemplo: cuotas de colegio de enfermería, abogados, médicos,..

4. Los gastos de defensa jurídica derivados de litigios en la relación del contribuyente con la persona de la que percibe los rendimientos, con el límite de 300 euros anuales.

Además, es importante que tengas en cuenta estos puntos

  • Si estabas en desempleado inscrito en la oficina de empleo y aceptaste un puesto de trabajo que exigió el traslado de tu residencia habitual a un nuevo municipio, en el periodo impositivo en el que se produzca el cambio de residencia y en el siguiente, tendrá un gasto deducible de 2.000 euros anuales.
  • Trabajadores con discapacidad
    • Grado inferior a 65%: tendrá un gasto deducible adicional de 3.500 euros.
    • Grado superior o igual a 65%: tendrá un gasto deducible adicional de 7.750 euros. 
    • Si acrediten necesitar ayuda de terceras personas o movilidad reducida, independientemente del grado: tendrá un gasto deducible adicional de 7.750 euros. 

Dietas y gastos de viaje exentos

Las dietas y asignaciones para gastos de viaje se deben de declarar como ingreso íntegro de rendimiento de trabajo, pero según el artículo 9 del Reglamento de IRPF, estarán exentos los gastos de locomoción y los normales de manutención y estancia en establecimientos de hostelería con ciertos límites.  Vamos a verlos:

  • Gastos de locomoción cuando el trabajador se desplace fuera del centro de trabajo, para realizar su trabajo en lugar distinto con los siguientes límites:
  • Transporte público: importe del gasto (factura o documento equivalente)
  • Resto de transporte: computar 0,19 euros por kilómetro recorrido.
  • Gastos de peaje y aparcamiento: importe del gasto (factura o documento equivalente)
  • Gastos de manutención y estancia, incluidos los gastos en restaurantes, hoteles y demás establecimientos de hostelería devengadas en un municipio distinto del lugar del trabajo habitual del perceptor y del que constituya su residencia con los siguientes límites:
  • Sin pernoctar (sólo incluimos en este apartado los gastos de manutención):
    • 26,67 diarios en territorio español.
    • 48,08 euros diarios en territorio extranjero.
  • Pernoctando
    • Gastos de estancia: importe del gasto.
    • Gastos de manutención:
      • 53,34 euros diarios en territorio español.
      • 91,35 euros diarios en territorio extranjero.

Como ves, no solo los autónomos puedes incluir gastos adicionales en la renta. Si eres empleado de una empresa, también hay gastos que puedes incluir para pagar menos o que te devuelvan más. Además, no dejes de revisar tanto las deducciones estatales como las específicas de tu Comunidad Autónoma. ¿Te ayudamos? Contacta con nosotros.

106 comentarios en “¿Qué gastos te puedes deducir en la renta si eres trabajador por cuenta ajena?”

      1. Buenos días, el coche no te lo puedes deducir en la renta si eres trabajadora por cuenta ajena. En cuanto al alquiler, tendríamos que ver si hay deducción por alquiler de vivienda habitual en tu Comunidad Autónoma y cuáles son sus requisitos. Escríbenos a info@youasesoria.com si quieres que nos ocupemos.

      2. Trabajo a 10kms de casa y de madrugada. No hay servicio de transporte público y tengo que coger taxi. Podría deducirse en la declaración de la renta? Gracias!!

          1. Hola, trabajo por cuenta ajena soy asaliadario, soy comercial me dedico hacer visitas a los clientes en sus negocios, por ello cogo el coche y me muevo por mi provincia, también si estoy lejos de mi casa como afuera, esos gastos que me produce el trabajo los puedo deducir? , gracias de antemano, un saludo

          2. No, al ser trabajador por cuenta ajena no te lo puedes deducir. No obstante, puedes acordar con tu empresa una compensación por esos gastos.

    1. Sebastián Muñoz chamorro

      Hola buenas tardes, trabajo para una compañía de seguros ,de cobrador, hago 2000km al mes con mi vehículo y poniendo yo la gasolina ,se puede deducir?

      1. Soy trabajadora y para ir a trabajar cogo el coche hasta el centro (Vivo en la periferia) haciendo 4 viajes al día al trabajar a partido. Es deducible el gasto de gasoe ?

    2. Hola, trabajo por cuenta ajena y todos los días viajo en tren de una ciudad a otra. Mi residencia habitual está en una ciudad y el puesto en otra. Serían deducibles los gastos de transporte públoco? Gracias

    3. Hola. Soi trabajador por cuenta ajena y en nómina cobro en concepto «dietas(no tributa)» todos los meses con un total anual en 2024 de 3500€ . ¿Está cantidad se puede deducir en la renta y como se puede hacer?. Gracias

    4. Hola, trabajo de madrugada y al no haber servicio de transporte público tengo que coger taxi. Podría desgravarlo en la declaración de la renta? Soy discapacitada. Gracias.

    1. Buenas tardes, no, no es posible. Pero sí puedes deducirte los gastos de colegio médico, pagos a sindicatos, etc. Contacta con nosotros si quieres que te ayudemos.

    2. Hola en este año he tenido una inspección de Hacienda, he contratado los servicios de un asesor fiscal; los gastos que me está ocasionando dicho servicio los puedo desgravar ?Soy trabajador por cuenta ajena. Un saludo

      1. Hola Miguel, gracias por leernos. Esa factura no es deducible a nivel general. En rendimientos del trabajo puedes incluir por ejemplo, facturas de abogados derivados de defensa jurídica en materia laboral (un despido por ejemplo), pero la factura de la asesoría para el trámite que comentas no se podría incluir. Te deseamos lo mejor para esa inspección y si necesitas ayuda extra no dudes en contactarnos.

      1. Hola, puedo deducirme lo que gasto en comer en el trabajo? No me da tiempo a ir a casa y volver y la empresa no me paga dietas. Soy trabajador por cuenta ajena.

    1. Buenas tardes, tendríamos que ver en que Comunidad Autónoma estás. En algunas como Andalucía o Madrid sí hay deducciones por la contratación de empleados de hogar.

  1. Buenas ¿las dietas, como funcionario, para gastos de alojamiento y manutención se pueden deducir?
    ¿La ayuda a la vivienda que se percibe por estar desplazado a otro destino, diferente a donde se tiene la unidad familiar, se puede deducir?
    Gracias

    1. Buenos días, gracias por leernos. Los conceptos que planteas no son deducibles pero tendríamos que estudiar el caso concreto. Por ejemplo, si el desplazamiento es a otro país podrías aplicar la exención del artículo 7p. No dudes en contactar con nosotros.

  2. Buenos días, si trabajas para una empresa como empleado, en la que hay servicio de restaurante y comes allí pagando tu la comida y acreditable con un ticket nominativo, ¿se podrían deducir en la declaración de la renta estas cantidades?

    Gracias, un saludo

    1. Buenas,

      Actualmente estoy trabajando en Sevilla, mi residencia habitual, y me han ofrecido trabajo en BCN. Mi modelo de trabajo sería híbrido, 2 días en la oficina y 3 de teletrabajo.

      Al leer este artículo, me había surgido la duda de si yo podría desgravarme tanto el alojamiento como el transporte en avión. La empresa que me contrata, ¿podría hacerlo?

      Muchas gracias

      1. Buenas tardes, en tu caso, al ser trabajador por cuenta ajena, la deducción a la que podrías optar es a la de traslado por motivo de trabajo, pero tienes que cumplir una serie de requisitos como estar inscrita como demandante de empleo antes del traslado, y hacer el cambio de empadronamiento.

  3. Hola buenas tardes,

    Soy Juan trabajo como chofer nacional asalariado en una empresa y mi jefe no me quiere pagar las dietas. trabajo de lunes a viernes de 9 a 10 hrs diarios de trabajo y tengo que comer a fuera de mi casa. tengo todos los tickets de comida y pago con tarjeta puedo declarar en mi renta 2022 esto gasto. Gracias por su repuesta.

  4. La declaración del IRPF me sale a devolver. ¿Es posible que me devuelvan más si meto gastos médicos que tengo debidamente acreditados? Vivo en Canarias

  5. José María Martínez Sánchez

    Hola, soy trabajado por cuenta ajena y por trabajo tengo que desplazarme 130km, estoy durmiendo algunas noches en un hotel que pago yo, se puede desgravar?

  6. Hola, Yo trabajo como asalariado en una empresa. Todos los días al estar fuera de casa tengo que pagar la comida de mi bolsillo, ya que ellos no me la cubren.

    ¿De que manera me podría Yo deducir esos gastos del IRPF? Tengo entendido que se puede también poner una parte en mi nomina como retribución flexible. Pero la empresa al hacerle la consulta, no me a contestado.

    ¿de que forma me lo podría deducir)

    Gracias de antemano.

    1. Hola Jose Manuel, al ser trabajador, las dietas no son gastos deducibles. Lo que sí puedes hacer es pedir a tu empresa que te las incluya en nómina. Es decir, que te las pague la empresa. Algunas empresas lo hacen dentro de su política de retribución flexible, que quiere decir, que el trabajador elige cómo quieren que le paguen por ejemplo, en dietas o en seguros… La empresa tiene que estar de acuerdo.

  7. Hola, mi pregunta es la siguiente. Trabajo para la administración, he comprado un instrumento de trabajo que me ha costado 20000 euros para trabajar mejor. Puedo desgravar algo en la renta? Y otra pregunta si hacienda me fiscaliza por esta compra ya que he comprado la máquina en el extranjero puedo evitar impuestos demostrando que la uso a diario en mi trabajo? Muchas gracias

    1. Hola, puedes deducirte esa compra si eres autónoma y la usas para tu trabajo. Te la irás deduciendo durante varios años según su amortización. Si eres trabajador por cuenta ajena no puedes deducírtela, lo lamento.

    2. Buenos días, soy trabajador por cuenta ajena y he alquilado un despacho para teletrabajar. Es posible deducir ese gasto de alguna forma? Muchas gracias.

  8. Alfonso Calvo Rodríguez

    Buenas tardes.
    Soy perito de una aseguradora por cuenta ajena. Me pagan un complemento por el us de mi vehiculo el cual uso unos 12.000 km/año. ¿puede estar exento parte de este importe de complemento de IRPF? Gracias

    1. Buenas tardes Alfonso, depende del importe que te abonen. Kilometraje exento: independientemente del precio de kilometraje que se pague en ese momento, hasta 0,26 euros por kilómetro

  9. Carolina Contreras

    Hola buenos días recientemente hace seis meses empecé a trabajar una provincia diferente a la que vivo pero me solicitaron que me diera de alta en el SEPE de esa municipio y también me pidieron que me empadronaran una casa para una subvención que querían solicitar por mí. Yo puedo acreditar que he estado viviendo en otra provincia, puedo desgravarme esos 2000 € en la. RENTA ? GRACIAS !

  10. Hola, soy trabajador por cuenta ajena y la empresa me paga x €/km. Me piden como justificación para pagar el resto de gastos, los Tickets o Facturas de los aparcamientos y peajes, para desgravarse el IVA. ¿eso es legal?.

  11. Celia Fernández Gutierrez

    Buenas tardes,
    soy trabajadora por cuenta ajena y me van a pagar dietas completas por dos días que estoy fuera de mi domicilio. lo que me cuesta el hotel y la comida y demás me lo puedo desgravar?
    Gracias

    1. Hola Celia, no, no es deducible puesto que la empresa te lo paga a ti. No te preocupes que está exento de IRPF, al menos hasta unos límites.

  12. vivía en Madrid y me mude a valencia por trabajo, renuncié a mi trabajo de Madrid y tres semanas después hice la mudanza a valencia. No estuve apuntada al paro en esas tres semanas, puedo aun así degravar el cambio de comunidad?

    1. Hola Verónica, no, lo lamento. Para poder optar a la deducción por movilidad geográfica debiste inscribirte como demandante de empleo antes del cambio.

  13. Soy médico y trabajo para el sistema público de salud. Quería saber si las cuotas que pago por ser socia de la sociedad española de Cardiología desgravan. Gracias

  14. Buenos días

    Puedo incluir la compra de un pc y gafas como gastos deducibles, ambos los necesito para el trabajo que desarrollo.
    En Castilla Y León

      1. trabajo con mi inspector para una compañía de seguros y mi trabajo consiste en visitas comerciales a los clientes en zona y durante el mes tengo gastos de locomoción y facturas de comidas en zona ya que me desplazo a 38 km de mi domicilio. Puedo desgravar estos gastos?

  15. Buenas, tengo una duda con el tema de la renta, a ver, yo tengo en mi contrato de trabajo un salario establecido no? y la empresa me paga aparte los km que realizo todos los días para poder ir a los distintos puntos de trabajo, por lo que en la declaración de hacienda de este año paso los 22.000, me gastaría saber si es posible demostrar que los pagos de mas son los gastos de locomoción, gracias

    1. Hola Elvia, el kilometraje solo está exento en una parte, el resto tributa. Entiendo que has superado el mínimo exento y por eso te aparece en tu base imponible. No dudes en llamarnos si quieres que un asesor experto estudie tu caso.

  16. hola, puedo deducirme los gastos de gasolina de un repartidor que aporta su propio vehículo? este repartidor tiene su contrato al efecto como repartidor.

  17. Hola, soy funcionario y por diferentes motivos hago viajes puntuales que la administración me abona en mi nómina en concepto de dietas (kilometrajes y manutención diaria). Dichos abonos forman parte de mis ingresos al final del año. ¿Puedo deducírmelos como gastos de alguna manera? No considero justo que un dinero que tengo que gastarme para poder realizar las funciones que tengo encomendadas las consideren como un beneficio dentro de mi salario

    1. Hola Manuel, tanto las dietas como los kilometrajes están exentos de IRPF hasta cierto límite. Tendríamos que ver tu caso en concreto.

  18. Hola, soy trabajadora por cuenta ajena, la empresa me ha dado un coche para moverme por los diferentes sitios en los que tengo que trabajar pero donde vivo no tengo plaza de parking y tengo que alquilar una. El coche no es retribución en especie, es para uso exclusivo para el trabajo. ¿Puedo deducirme del IRPF el costo del alquiler de la plaza de parking del coche de empresa?

  19. LUCIA FERRER IVARS

    Buenas tardes,

    Soy una trabajadora por cuenta propia. Quería saber si la compra de unas gafas graduadas para trabajar, ir al gimnasio, consulta o asesoramiento a Psicólogos, ortodoncia o cualquier tratamiento bucal se puede deducir en la renta de este año, que hace referencia al 2023.
    Gracias!

  20. Hola, soy medico y trabajo por cuenta ajena en Cataluna. Me gustaría saber si me puedo deducir de IRPF lo siguiente:

    1) instrumental quirúrgico que he comprado para trabajar.
    2) Viajes a cursos y congresos, lo cual incluye pasajes en avion+hoteles+dietas+inscripciones a los mismo.

    Muchas gracias.

      1. Hola, trabajo por cuenta ajena y todos los días viajo en tren de una ciudad a otra. Mi residencia habitual está en una ciudad y el puesto en otra ¿Serían deducibles los gastos de transporte público? Gracias

  21. Buenas tardes

    No sé si entiendo del todo los supuestos de manutención y viajes. Por ejemplo, si yo soy una trabajadora por cuenta ajena y me mandan en un viaje de trabajo en el que yo pago 40€ de manutención por día y ellos el viaje, el hotel y 100€ por día de manutención, según he entendido la parte que pago yo no se puede desgravar como tal pero el incremento de mi nómina está exento en el importe total de viaje y hotel y hasta 53€ por día? Es decir, no es que me lo desgrave exactamente sino que no se me añade a los ingresos para calcular el IRPF final. ¿Algo así?

    1. Buenas tardes, las dietas no te las desgravas pero tampoco tributan hasta cierto límite diario (varía en función de si es fuera o dentro de España y si es o no con pernocta).

  22. Soy residente empadronado en Barcelona casado y con tres hijos. ahora mi empresa me traslada forzosamente a Madrid mi puesto de trabajo pero no me pagan gastos y yo no me mudo a Madrid ni se traslada mi familiar, solamente iré de lunes a miércoles cada semana y teletrabajaré dos días desde Barcelona. ¿me puedo desgravar billetes de tren, hoteles y dietas de alguna forma o en alguna medida?

    Gracias

    1. Hola Laura, si eres odontóloga autónoma tienes que incluirlo dentro del apartado de rendimientos de actividad económica, junto con el resto de gastos de tu negocio.

    2. Hola buenas noches,
      Viajo cada mes entre 3-5 días al extranjero por trabajo. Mi empresa paga el Hotel y los vuelos. Los gastos de dietas no los estoy cobrando por la empresa. Los podría desgravar directamente en la declaración o tengo que pasar las dietas por mi empresa. Gracias

  23. Hola, buenos días.
    Estaba inscrita en el paro y me llamaron para ir a trabajar a Madrid 6 meses (soy de Valencia). En la casilla 19 me aparece ya 2000€, ¿eso es que automáticamente ya me desgrava la movilidad?
    ¿Podría desgravarme los viajes de fin de semana a Valencia para volver a ver a mi familia? Fueron en tren.
    El alojamiento no podría ya que me quedé en casa de una amiga.
    Muchas gracias!

    1. Hola, la reducción por movilidad no aparece automáticamente, es un tick que tienes que marcar dentro de la parte de rendimientos del trabajo. Con respecto a los viajes, no es posible deducírtelos, lo lamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Reserva una consultoría gratuita con nosotros sin ningún compromiso!

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

ASESORÍA FISCAL, LABORAL Y CONTABLE. SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO.

Nombre(Obligatorio)
Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

Cambiarme de asesoría online

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info