Desde el 1 de julio de 2025 es obligatorio inscribir cualquier alojamiento turístico o de temporada en el Registro Único Estatal de Arrendamientos de Corta Duración, creado para cumplir el Reglamento (UE) 2024/1028. Si eres autónomo, pyme o emprendedor y ofreces este tipo de alquiler, necesitas conocer todos los detalles para cumplir la normativa, evitar sanciones y optimizar tu fiscalidad.
En You Asesoría hemos preparado esta guía con información clara, consejos prácticos y enlaces útiles para que tengas todo bajo control.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Registro Único de Arrendamientos de Corta Duración?
Es una base de datos estatal que recoge toda la oferta de alquileres turísticos y de temporada en España. El objetivo es:
- Identificar estos alojamientos y diferenciarlos del alquiler habitual.
- Combatir el fraude y los alquileres turísticos ilegales.
- Controlar el impacto en el mercado de vivienda y en los precios.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, lo resumió así: “Queremos acabar con los pisos turísticos ilegales que expulsan a las familias de sus barrios y frenar la especulación con el alquiler de temporada”.
¿Quién está obligado a inscribirse?
A partir de julio de 2025, toda persona física o jurídica que ofrezca:
- Viviendas completas para uso turístico.
- Habitaciones en alquiler turístico.
- Viviendas para alquiler de temporada (aunque no sean estrictamente turísticas).
Sin número de registro, no podrás anunciar tu alojamiento en plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo.
Tip de You Asesoría: Aunque no seas una gran empresa, si alquilas de forma recurrente, es probable que Hacienda considere que realizas una actividad económica, lo que puede implicar costes laborales, obligaciones fiscales y necesidad de alta en el RETA.
Obligaciones para las plataformas
La normativa también impone requisitos a las plataformas:
- Verificar que el número de registro sea válido antes de publicar un anuncio.
- Retirar en un máximo de 48 horas los anuncios cuyo registro esté suspendido o anulado.
El Ministerio de Vivienda ha confirmado que empezará a emitir resoluciones para obligar a las plataformas a retirar anuncios irregulares.
Cómo obtener tu número de registro
El trámite es sencillo y puedes hacerlo:
- Online en la sede electrónica del Colegio de Registradores.
- Presencialmente en el Registro de la Propiedad o en el Registro de Bienes Muebles competente.
Deberás indicar:
- Si el alquiler es turístico o de temporada.
- Si es por habitaciones o vivienda completa.
- Documentación de licencias o autorizaciones, si tu comunidad autónoma las exige.
Cifras del arranque del registro
Entre enero y junio de 2025 ya se presentaron más de 215.000 solicitudes:
- 78,87% para alquiler turístico.
- 21,13% para alquiler de temporada.
Esto demuestra que la obligación afecta a un volumen muy alto de propietarios, incluidos muchos autónomos y emprendedores que complementan sus ingresos con este tipo de arrendamientos.
Excepciones
Están exentos de esta inscripción los alojamientos de turismo rural con normativa propia que presten servicios similares a los hoteles (desayunos, limpieza diaria, etc.), ya que se consideran hospedaje reglado.
Implicaciones fiscales para autónomos y pymes
El registro no es solo un trámite administrativo: es una herramienta de control fiscal. La Agencia Tributaria podrá cruzar datos para detectar ingresos no declarados.
Dependiendo de tu caso, la tributación será:
- Alquiler turístico sin servicios adicionales → Rendimientos de capital inmobiliario (IRPF).
- Alquiler con servicios propios de hotel → Actividad económica, sujeta a IVA y con obligación de alta en el RETA.
- Alquiler de temporada → Generalmente capital inmobiliario, salvo que incluyas servicios de hostelería.
En nuestro blog ya hemos hablado sobre cómo optimizar la renta de los autónomos y sobre gastos deducibles para reducir la carga fiscal.
Sanciones por incumplir
No registrarte o anunciar sin número válido puede suponer:
- Multas que pueden llegar a los 500.000 € en casos graves.
- Retirada inmediata del anuncio.
- Inspecciones fiscales por ingresos no declarados.
Y recuerda: las plataformas que incumplan también serán sancionadas, por lo que no arriesgarán a publicar alojamientos irregulares.
Consejos de You Asesoría para cumplir y ahorrar impuestos
- Solicita el registro cuanto antes y guarda toda la documentación.
- Planifica tu fiscalidad: quizá te convenga declarar como actividad económica para deducir más gastos.
- Controla tus ingresos y gastos con herramientas online (en You Asesoría te damos acceso a programas gratuitos).
- Consulta a un experto si dudas sobre si tu alquiler debe llevar IVA o solo IRPF.
- Si tienes empleados para la gestión del alojamiento, respeta siempre el descanso obligatorio y las condiciones de pausa laboral para evitar sanciones laborales.
Por qué contar con You Asesoría
En You Asesoría nos especializamos en:
- Asesoría fiscal online para autónomos y pymes.
- Planificación fiscal para optimizar impuestos.
- Asesoría laboral para gestionar correctamente costes y obligaciones con empleados.
- Asesoramiento en fiscalidad internacional, ecommerce y negocios digitales.
Con nuestro enfoque cercano y personalizado, trabajamos para que cumplas la ley sin pagar de más.
Conclusión
El Registro Único de Arrendamientos de Corta Duración es una medida que busca regular el sector y aumentar el control fiscal. Para los emprendedores y autónomos, supone una oportunidad para profesionalizar su actividad, pero también una responsabilidad adicional que puede acarrear sanciones si no se cumple.
No lo dejes pasar. Si necesitas registrar tu alojamiento, saber cómo declararlo o planificar mejor tus impuestos, contacta con nuestros expertos.
En YOU Asesoría convertimos tus dudas en soluciones claras y efectivas. Ya sea que necesites optimizar tus finanzas, resolver trámites complejos o planificar tu crecimiento, estamos aquí para guiarte paso a paso. Contáctanos hoy y descubre cómo hacer que tu negocio y tus proyectos avancen con seguridad y confianza.
