Novedades verifactu. Facturación electrónica. Factura con Excel. Asesoría fiscal online.

Verifactu 2025-2026: Novedades y dudas resueltas para autónomos y pymes

La Agencia Tributaria ha dado un paso decisivo hacia la digitalización de los negocios en España con la puesta en marcha de Verifactu, un sistema obligatorio de facturación electrónica que entrará en vigor de forma progresiva entre 2025 y 2026. Si eres autónomo o pyme, es muy probable que ya hayas escuchado hablar de este cambio… y también que tengas más de una duda sobre cómo te afectará. En este artículo, desde You Asesoría, te explicamos de manera clara y cercana cuáles son las novedades de Verifactu, qué implicaciones tiene para tu negocio y cómo puedes empezar a prepararte desde ahora. Además, resolveremos las preguntas más frecuentes que nos están llegando en estos meses de transición.


¿Qué es Verifactu?

Verifactu es el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) dentro del marco de la Ley Antifraude (Ley 11/2021). Su objetivo es claro: garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de todas las facturas que emiten los autónomos y las empresas en España.

La gran novedad es que, a partir de las fechas señaladas, será obligatorio utilizar un software de facturación homologado que cumpla con los requisitos de Verifactu. Eso significa que desaparecerá la posibilidad de facturar con programas como Excel o Word, salvo en supuestos muy concretos y con condiciones técnicas que prácticamente ningún autónomo cumple hoy en día.

En resumen: Verifactu busca acabar con las facturas manipulables y el uso de programas de “doble contabilidad”, asegurando que todos los negocios facturen bajo los mismos estándares de transparencia. Si quieres saber más, te recomendamos que acudas a nuestra entrada en el blog donde te completamos toda esta información sobre Verifactu.


Calendario de entrada en vigor de Verifactu

Las fechas clave que debes marcar en tu calendario son:

  • 29 de julio de 2025: todos los softwares de facturación deben estar ya adaptados a Verifactu.
  • 1 de enero de 2026: obligación para sociedades que tributan en el Impuesto de Sociedades.
  • 1 de julio de 2026: obligación para autónomos y personas físicas que tributan en IRPF.

En resumen:

  • Si eres pyme, te toca adaptarte desde enero de 2026.
  • Si eres autónomo, tienes hasta julio de 2026, aunque nuestra recomendación es que te prepares con antelación para evitar sanciones o problemas técnicos de última hora.

Principales novedades de Verifactu 2025-2026

  1. Uso obligatorio de software homologado
    No se podrán usar hojas de cálculo, documentos en Word ni programas caseros. Solo softwares certificados como Sistemas Informáticos de Facturación (SIF).
  2. Código QR en todas las facturas
    Cada factura deberá incluir un código QR que permitirá verificar en línea su autenticidad en la web de la Agencia Tributaria.
  3. Huella digital y trazabilidad
    Todas las facturas llevarán una huella que impedirá su alteración posterior. Si necesitas corregir un error, deberás emitir una factura rectificativa, no modificar la original.
  4. Envío automático o conservación
    Podrás elegir entre:
    • “Sí Verifactu” → envío automático a Hacienda en tiempo real.
    • “No Verifactu” → conservación de las facturas en tu software, pero con obligación de estar preparado para enviarlas si Hacienda lo solicita.
  5. Fin del papel y del Excel
    A partir de 2026 será ilegal facturar en papel, Word o Excel. Solo estarán permitidos los programas certificados por la AEAT.
  6. Sanciones importantes
    El incumplimiento puede suponer multas de hasta 50.000 € por año si usas programas no homologados o alterables.

¿Qué autónomos y pymes deben adaptarse a Verifactu?

La respuesta es clara: todos.

  • Si tienes una sociedad mercantil, deberás usar software Verifactu desde enero de 2026.
  • Si eres autónomo, desde julio de 2026.
  • Incluso si facturas poco, estás obligado a cumplir con la nueva normativa.

No existen exenciones generales, salvo en actividades muy reducidas o situaciones concretas, pero en la práctica el 99% de negocios españoles tendrán que adaptarse.


Preguntas frecuentes sobre Verifactu

1. ¿Puedo seguir usando Excel para facturar?

Solo si el Excel está adaptado como un Sistema Informático de Facturación (SIF), con medidas como inalterabilidad, trazabilidad, inclusión de código QR y certificación. En la práctica, esto es tan complejo que la mayoría de autónomos no podrán hacerlo. Lo recomendable es migrar cuanto antes a un software homologado.

2. ¿Qué pasa con mis facturas antiguas?

Las facturas emitidas antes de la entrada en vigor siguen siendo válidas, pero a partir de 2026 todas las nuevas deberán cumplir Verifactu. Tendrás que conservar los registros anteriores por el plazo legal habitual.

3. ¿Qué software puedo usar para cumplir con Verifactu?

Existen varias opciones ya en el mercado y en asesorías como You Asesoría estamos trabajando con herramientas adaptadas que cumplen al 100% la normativa. Nuestra recomendación es que uses un software validado y gestionado por tu asesoría de confianza.

4. ¿Qué diferencia hay entre “Sí Verifactu” y “No Verifactu”?

  • Con “Sí Verifactu” tus facturas se envían a Hacienda en el momento de emitirlas.
  • Con “No Verifactu” se guardan en tu software, pero deben estar preparadas para ser enviadas si la AEAT lo requiere.
    Ambas opciones son legales, pero la primera aporta más transparencia y reduce riesgos en caso de inspección.

5. ¿Me sancionarán si no me adapto a tiempo?

Sí. El uso de programas no homologados o manipulables está penado con sanciones que pueden alcanzar los 50.000 € por ejercicio fiscal. Además, podrías tener problemas en una inspección e incluso perder el derecho a ciertas deducciones.


Consecuencias de Verifactu para tu negocio

La implantación de Verifactu implica un cambio cultural y tecnológico en la forma de facturar:

  • Digitalización total de la facturación, incluso para autónomos con pocos clientes.
  • Mayor control fiscal y menos margen de error en IVA e IRPF.
  • Necesidad de formación y adaptación a los nuevos programas.
  • Oportunidad de profesionalizar tu facturación, ganar tiempo y mejorar tu imagen ante clientes y proveedores.

En You Asesoría vemos esta transición no solo como una obligación, sino como una oportunidad de mejorar la gestión empresarial y estar al día con la normativa.


Cómo prepararte para Verifactu con You Asesoría

En You Asesoría ya estamos ayudando a nuestros clientes a dar el salto a Verifactu sin complicaciones:

  • Te asesoramos sobre qué software elegir y cómo integrarlo.
  • Configuramos tu facturación para cumplir con todos los requisitos técnicos.
  • Te formamos a ti y a tu equipo para que facturar sea más sencillo que nunca.
  • Resolvemos tus dudas legales, fiscales y contables sobre el impacto de Verifactu en tu negocio.

Nuestro objetivo es que llegues a 2026 con todo adaptado, sin sobresaltos ni sanciones.


Conclusión

La llegada de Verifactu en 2025-2026 marca un antes y un después en la facturación de autónomos y pymes en España. Aunque supone un reto, también es una oportunidad para modernizar tu negocio, ganar en eficiencia y cumplir con la normativa sin riesgos.

En You Asesoría podemos acompañarte en todo este proceso: desde la elección del software hasta la implementación y la formación.

 ¿Tienes dudas sobre cómo te afecta Verifactu?
Déjanos tu comentario aquí abajo o ponte en contacto con nuestro equipo. Estaremos encantados de ayudarte a resolverlas y de acompañarte en este cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Reserva una consultoría gratuita con nosotros sin ningún compromiso!

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

ASESORÍA FISCAL, LABORAL Y CONTABLE. SOLICITA INFORMACIÓN SIN COMPROMISO.

Nombre(Obligatorio)
Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info

Cambiarme de asesoría online

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Le informamos que el responsable del tratamiento de estos datos es ASESORIA Y CONSULTORIA PARA EMPRESAS YOU, S.L. y la finalidad de este es la gestión de las solicitudes de asesoramiento online y, en caso de que así expresamente lo consienta marcando la casilla al efecto, para el envío de comunicaciones comerciales de nuestros productos y servicios, encontrándonos legitimados para este tratamiento a través del consentimiento que nos está otorgando en este acto. No se cederán datos a terceros salvo obligación legal. Usted certifica que es mayor de 14 años y que por lo tanto posee la capacidad legal necesaria para la prestación de este consentimiento y todo ello, de conformidad con lo establecido en la Política de Privacidad. Puede usted acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí + info