Se acercan las vacaciones de verano por lo que es frecuente que nos preguntemos ¿cuántos días de vacaciones corresponden a cada trabajador? ¿Se les puede pagar las vacaciones a los trabajadores? Por eso, en el post de hoy hablamos de las vacaciones de los trabajadores y de todas las dudas frecuentes que suele haber en torno a ellas.
Tabla de contenidos
¿Cuántos días de vacaciones corresponden a cada trabajador en 2023?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar de unos días de vacaciones al año, independientemente del tipo de contrato laboral. Es decir, el tipo de contrato que tenga un trabajador no influye en sus vacaciones.
No obstante, debes tener en cuenta, que no todos los trabajadores de tu empresa tienen los mismos días de vacaciones si no todos llevan trabajando desde el 01 de enero. Es decir, para saber cuantos días de vacaciones le corresponden a cada trabajador, debes tener en cuenta la fecha en que empezaron a trabajar en la empresa.
Cuántos días de vacaciones corresponden por año
Para poder responder a cuantos días de vacaciones le corresponden a cada trabajador, debemos acudir al Convenio Colectivo. Es decir, cada empresa se rige por un convenio que será quien determine las vacaciones a las que tienen derecho los trabajadores.
Si no sabes qué convenio se aplica en tu empresa, en You Asesoría somos expertos en el área laboral por lo que podemos ayudarte en todas tus consultas laborales.
Volviendo al cálculos de vacaciones, debes saber que las vacaciones son de 30 días naturales o de 22 días hábiles.
Diferencia entre día natural y hábil o laboral para el cálculo de las vacaciones de los trabajadores.
Es importante diferenciar entre día natural y día hábil o laboral para saber cuántos días de vacaciones les corresponden a tus trabajadores.
En este sentido, un día natural es un día cualquiera de lunes a domingo, incluido los festivos. En cambio los días hábiles o laborables son los días que se trabaja y no incluye los festivos.
De forma general, cada trabajador tiene derecho, como mínimo, a 30 días naturales de vacaciones, o lo que es lo mismo, a 2,5 días naturales por mes trabajado, incluyendo domingos y festivos.
En cuanto al tiempo de permanencia en la empresa durante el año: aquellas personas que permanezcan el año completo tendrán derecho a los 30 días de vacaciones, mientras que aquellos que, por ejemplo, tengan un contrato temporal inferior al año, disfrutarán de los días de vacaciones que le corresponden según los días trabajados. Recuerda leer nuestro post sobre todo lo que necesitas saber si estás pensando en contratar a un trabajador.
Calendario de vacaciones 2023
El calendario de vacaciones lo debe fijar cada empresa y el trabajador conocerá las fechas que le correspondan 2 meses antes, al menos, del comienzo del disfrute. No obstante, las vacaciones deben de establecerse de común acuerdo entre empresa y trabajador.
¿Se pueden pagar las vacaciones?
Es muy frecuente que tanto la empresa como los trabajadores se pregunten si se pueden abonar las vaciones en lugar de disfrutarlas. La normativa laboral indica que el periodo de vacaciones anuales retribuidas no es sustituible por compensación económica.
Es decir, en principio las vacaciones no se pueden pagar en lugar de disfrutar de los días correspondientes. Eso sí, hay algunas excepciones que vamos a ver a continuación.
Casos en los que se pueden pagar las vacaciones
- Si el contrato se extingue antes de poder disfrutarlas, se pagarán las vacaciones no disfrutadas. Una cuestión importante es si nos pueden obligar a tomarnos las vacaciones durante el preaviso cuando nos van a despedir. La respuesta es no. Esto tiene que ser un acuerdo entre la empresa y el trabajador. No una obligación.
Es decir, tanto si se te acaba el contrato como si te despiden, en tu liquidación se tendrá que incluir todos los días de vacaciones no disfrutados.
- 2. En el caso de contratos por Empresas de Trabajo Temporal (ETT)de duración inferior a un año, al finalizar la relación laboral se suelen pagar las vacaciones si no se han disfrutado.
- Si el trabajador se jubila tras un periodo de incapacidad laboral y no ha disfrutado de los días de vacaciones, en este caso también habrá derecho a liquidarlas.
¿Cuál es el importe de las vacaciones pagadas?
Aunque en You Asesoría podemos ayudarte con todos los trámites laborales de tu empresa, se puede hacer un cálculo de forma manual para ver cuánto se va a cobrar por las vacaciones en caso de que se liquiden. Para dicho cálculo se dividirá el salario bruto mensual por 30 y se multiplicará por los de vacaciones pendientes.
¿Caducan las vacaciones si no se disfrutan?¿Puedo disfrutar las del año anterior?
Por último, una duda muy frecuente es si las vacaciones no disfrutadas en un año se guardan para el siguiente.
En este sentido, la jurisprudencia considera que las vacaciones que no se disfruten dentro del año natural caducan, aunque la legislación recoge excepciones.
¿Sigues teniendo dudas sobre las vacaciones de los trabajadores? Déjanos un comentario y estaremos encantados de ayudarte. Recuerda que en You Asesoría somos expertos en el área laboral de los negocios y podemos ocuparnos de todo esto.
Buenos días Srs. De You Asesoría
Por favor podrían indicarme si la empresa esta en la obligación de indenizarme por los años trabajados.
Ya que este año me toca jubilarme. En el mes de Julio.
Un saludo gracias.
Buenas tardes, normalmente la jubilación no lleva indemnización salvo que el convenio que se te aplique lo incluya. Es decir, debes revisar tu convenio colectivo.
Cuánto de dinero le toca a un trabajador del hogar todo el año y en las vacaciones le sacan 22 días laborables cuanto de dinero le toca gracias que tenga buenos días
Hola Elvira, como mínimo tienes que cobrar el salario mínimo interprofesional que ahora son 1134€ en 14 pagas.