Si vas a cambiar de residencia y tienes que traer un coche de Canarias a península o Baleares, lee este artículo porque podrías estar realizando una importación.
Como sabes, las islas Canarias, Ceuta y Melilla son los únicos territorios españoles no sujetos a IVA; allí usan otros impuestos llamados IGIC en Canarias, e IPSI en Ceuta y Melilla. Es necesario saber que estos impuestos no son complementarios respecto al IVA, es decir, si te has comprado el coche en las Canarias, pagando un IGIC, y años más tarde te ves en la necesidad de cambiar de residencia y declarar el IVA de ese vehículo en la península, deberás pagar el 21% normal íntegro, no la diferencia entre IVA e IGIC.
En definitiva, si quieres traer un coche de Canarias pagando IGIC pero te trasladas a la península, hay que regularizar esa situación y abonar en su caso el IVA.
En primer lugar, la entrada del vehículo a la península puede realizarse de dos formas: barco (tiene un coste aproximado de 400€ y tendrás que viajar tú en el mismo barco) o en un contendor (cuyo coste ronda los 1.000€).
Una vez que el vehículo entre en la península puede circular hasta seis meses sin tener que informar a Hacienda. Por ejemplo, si solo vienes de vacaciones no tienes que hacer trámites adicionales. Si solo es para hacer turismo, en Aduanas te facilitarán un Documento de Importación Temporal con el que puedes circular hasta seis meses.
En cambio, si vienes para quedarte, debes tener en cuenta que al entrar en la península se produce una importación y tendrás que pagar el 21% (IVA) del valor estimado por Hacienda (hay unas tablas oficiales publicadas en el BOR). Para ello, tendrás que presentar un DUA para que te faciliten la carta de pago.
Importante, si cumples una serie de requisitos por cambio de residencia, estarás exento de IVA a la hora de traer un coche de Canarias a península. Los requisitos son los siguientes:
- Debes haber vivido más de un año en las Islas Canarias. Para demostrarlo, tendrás que aportar tu histórico de empadronamiento donde conste que cumples dicho periodo.
- El vehículo debe tener más de seis meses. Deberás aportar la factura de compra.
- Tendrás que empadronarte en la península y aportar dicho registro, con la finalidad de demostrar el cambio de residencia.
- No podrás vender el vehículo en un año y tampoco puede ser un vehículo industrial. Para saberlo, mira en el permiso de circulación el servicio al que se destina (debe poner “particular”). En caso de que la clasificación del vehículo en la tarjeta de inspección técnica (la que sellan al pasar la ITV) lo califique como “vehículo mixto adaptable” (por ejemplo, furgonetas) la cosa se complica y habrá que demostrar físicamente ante la aduana que el fin de ese vehículo no es el laboral (transporte de cargas).
- Que no haya transcurrido aún un año completo desde la introducción del vehículo en la península (por eso es aconsejable conservar los documentos del transporte por ferry, o por contenedor). Recuerda que durante los primeros 6 meses de este plazo, el vehículo podrá circular libremente.
No es necesario que vuelvas a matricular el coche en la península pero sí deberás informar del cambio de domicilio a la DGT.
La documentación que debes tener preparada es la siguiente:
- Factura de compra (o en su lugar contrato de compra).
- Copia del DNI del propietario.
- Certificado de residencia (donde aparezca la fecha de alta y la de baja en el padrón del ayuntamiento canario).
- Certificado de alta en el padrón del ayuntamiento correspondiente en península o Baleares.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Tarjeta de inspección técnica.
¿Qué pasa si no se cumplen estos requisitos?
Si no se cumplen los requisitos mencionados, la importación no estará exenta por lo que habrá que abonar el 21% del valor estimado por Hacienda.
¿Qué pasa si circulo por la península (agotado el plazo temporal de 6 meses) y me para la guardia civil de tráfico por cualquier cosa?
Pues que, en teoría, los agentes podrían inmovilizar el vehículo y no permitir su utilización hasta que el coche pase por la aduana.
¿Estás pensando en cambiar de residencia o traer un coche de Canarias? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con los trámites del vehículo y con todo lo que necesites.
Eres un genio… Gracias, Un saludo