El final del año y por consiguiente, del cierre fiscal, se acerca. Es momento de revisar nuestro negocio y tomar decisiones estratégicas antes de que acabe el año. ¿Quieres saber todo lo que debes revisar de tu negocio antes de que acabe el año? Te lo contamos en este artículo.
El fin de año es un momento para pensar en 14 cosas que tienes que revisar de tu negocio antes de que acabe el año. Se trata de un momento clave para empezar con buen pie el próximo ejercicio fiscal, ya que, hay que planificar las acciones que se van a realizar para alcanzar las metas del nuevo ejercicio. Como quedan pocas semanas, debemos aprovechar el tiempo al máximo para mejorar nuestra fiscalidad.
Estamos en un momento idóneo para preparar y modificar, a nuestro favor, el resultado de la próxima declaración de la renta o del impuesto de sociedades, estudiar las posibles deducciones a las que podamos acceder y aplicarlas en las que sea posible.
Tabla de contenidos
1. Revisa el presupuesto anual de 2021
Lo primero que debes revisar de tu negocio antes de que acabe el año es el presupuesto. Es fundamental tener un control sobre en qué gastamos, cuánto y se ajusta o no a nuestras ganancias. El principal objetivo de un presupuesto es brindar a la organización un panorama financiero actualizado que facilite la toma de decisiones y fomente el crecimiento de la misma. Además, prepara a las empresas para hacerle frente a los posibles cambios que puedan surgir en el tiempo. En You Asesoría tienes un control en tiempo real de tu empresa, ya que desde nuestro portal puedes:
- Ver el beneficio de tu empresa
- Conocer cuáles son tus principales clientes y proveedores
- Conocer en qué gastas más
- Ver quién te debe dinero
¿Buscas asesoramiento personalizado para tu negocio?
2. Aprovechar las ventajas fiscales
Aún quedan un par de semanas para asesorarse en materia fiscal y tributaria, y buscar algunas opciones donde ahorrar y generar beneficios. Contar con un buen asesor y planificar las ventajas fiscales a lo largo del año evitan estos problemas.
¿Eres autónomo? ¿Quieres saber qué revisar de tu negocio antes de que acabe el año¿
Es fundamental hacer una simulación de tu declaración de la renta para luego no llevarse sorpresas ¿Debes aportar más a tu plan de jubilación? ¿Es un buen momento para hacer una venta de un inmueble o es mejor esperar?
¿Has realizado operaciones con criptomonedas?
¿No sabes cómo va a quedar tu declaración de la renta con criptomonedas? ¿Sabes que documentación debes recopilar? Si buscas un asesor experto en criptomonedas en You Asesoría podemos ayudarte. ¿Quieres saber cómo tributan la venta de criptomonedas? ¿Tengo que declarar una permuta de criptomonedas? ¿Cómo declarar el pool farming? ¿Buscas una asesoría para la minería de criptomonedas?
¿Eres autónomo y trabajas por cuenta ajena también?
Podemos revisar tus retenciones para que luego no lleguen sustos a la hora de presentar la declaración de la renta. Además, las aportaciones a planes de pensiones y otros productos continúan siendo una de las mejores formas para reducir el pago de impuestos.
¿Has recibido alguna subvención? Revisa esto antes de que acabe el año.
Echa un ojo a esto. Uno de los consejos fiscales que más fácilmente se nos puede pasar es el referente a las subvenciones, ya que si has recibido alguna, es importante que mandes su documentación para poder determinar si hay que declararlo en tu actividad económica o no.
¿Has revisado ya si puedes aplicar alguna de las deducciones?
Si la entidad ha realizado o está pensando en invertir en actividades de I+D+i, es conveniente que vaya solicitando un informe motivado al Ministerio de Economía o bien que presente consulta a la Dirección de Tributos, e incluso que llegue a un acuerdo con la Administración tributaria.
Si la sociedad va a efectuar donativos, será mejor hacerlo a la misma entidad que en los últimos dos años, pues podrá beneficiarse de un 5% más de deducción, siempre que las cuantías hayan sido iguales o superiores cada año. Si es el primer año en que una nueva sociedad obtiene beneficios y, por lo tanto, puede aplicar el tipo de gravamen del 15%, es posible que interese no compensar las bases imponibles negativas que tenga pendientes, aunque no exista un límite temporal para ello, y empezar a compensarlas cuando el tipo sea el general del 25%. De esta forma se aprovechará el beneficio fiscal del tipo reducido.
¿Aún no tienes un asesor experto que te informe de todo?
Planifica tu liquidez.
Para ello tu asesor puede hacerte una previsión de los próximos impuestos. Recuerda que en enero se presenta el cuarto trimestre junto con los resúmenes anuales, por lo que te conviene tener todo bien atado.
3. Es hora de fijar nuevos objetivos empresariales para 2022
Es el momento de fijar nuevos objetivos, arriesgar y poner metas alcanzables. Puede ser interesante probar a diversificar, lanzar una nueva línea de negocio o servicio, pensar en la internacionalización de la empresa pero siempre estudiando bien los riesgos y ventajas de cada reto: si requiere más inyección de capital, si es eso posible, si se cuenta con la persona adecuada y experta para desarrollar esa línea de negocio No se trata tanto de fijarse si a la competencia le ha funcionado o no, pues la diferencia la marca, en gran medida cómo cada uno de nosotros afronta esos retos y toma las decisiones. Si se apuesta por la internacionalización, es conveniente dejar que los expertos aconsejen sobre qué a mercados acudir, con qué interlocutores tratar… para que emprendamos el camino más adecuado para obtener el éxito.
¿Necesitas ayuda con tu plan de empresa? ¿Quieres saber cómo afecta fiscalmente la internacionalización de tu negocio? ¿Pensando en diversificar tu empresa? Podemos ayudarte.
4. Próximos impuestos
Hasta el 20 de diciembre las empresas deben presentar el Modelo 202 y obtener el cierre del ejercicio contable antes de 1 de enero. Recuerda que en enero presentamos el cuarto trimestre de 2021 y todos los resúmenes anuales. Es un mes importante fiscalmente para tu negocio. Recuerda que ahora es cuando puedes hacer una previsión de esos impuestos para pagar menos. Revisar tu negocio antes de que acabe el año es fundamental para no pagar de más. Para ello es fundamental estar bien asesorado.
5. Revisa que te has deducido todos tus gastos
Es imprescindible realizar esta tarea antes de finalizar el año. ¿Sabías que puedes estar pagando más impuestos de los que te corresponden?
Revisa que has mandado a tu asesor todas las facturas de gasto de tu actividad. Especialmente presta atención a:
- Facturas intracomunitarias (Google, Facebook,…). Son importantes ya que además de ser un gasto que evita que pagues de más, se declaran en un modelo concreto de operaciones intracomunitarias.
- Facturas con retenciones (por ejemplo las del local, las de profesionales, etc).
- Facturas con proveedores habituales (especialmente los grandes para no pagar de más y para que no haya discrepancias en el modelo 347).
Tu asesor debe informarte de todos los gastos que te puedes deducir. No incluir todas las facturas de gasto de tu negocio hará que pagues más. Es importante que prestes especial interés a los gastos más controvertidos: gasolina, suministros, teléfono, etc. Son los más inspeccionados por lo que es muy importante que tu asesor te indique qué proporción te puedes deducir.
Además, recuerda que siempre debes pedir factura, no tickets ni presupuestos ni albaranes o facturas proformas, y conservarlas durante al menos 5 años. De todas formas, si tienes dudas, contacta con nosotros.
6. Revisa tu facturación antes de que acabe el año
En cuanto a los ingresos, es importante que sean todos correlativos en fecha y sin saltos en la numeración…¡revisa por favor, que no te hayas dejado ninguno! Recuerda que si vas a empezar una nueva actividad, debes avisar a tu asesoría antes de comenzar para informar a Hacienda. De igual forma, debes indicar a tu asesor si vas a cambiar de local, y de cualquier otro cambio relacionado con tu negocio.
En You Asesoría te damos un programa de facturación en la nube GRATIS con nuestra cuota de asesoría
¿Cómo te puede ayudar un programa de facturación?
Un programa de facturación como el que te damos en YOU ASESORÍA puede ser tu mejor aliado a la hora de facturar y controlar los gastos, te explicamos las ventajas:
- Crea y envía facturas y presupuestos online en unos clicks
- Todas tus facturas en orden: con la numeración automática y todos los elementos necesarios
- Te ayuda a aplicar el IVA correspondiente
- Podrás sacar informes para controlar tus ingresos y ventas
- Personaliza tus facturas con tu logo
Te dejamos este artículo sobre cómo facturar por si tienes dudas.
7. ¿Has revisado ya la morosidad de tus clientes?
La morosidad de tus clientes también es un punto que debes revisar de tu negocio antes de que acabe el año.
Es importante tener en cuenta tres aspectos en relación a la morosidad de tu empresa:
- Conocer con quién estás haciendo negocios realmente. Accediendo a un registro de morosos podrás conocer la deuda total que tiene las empresas registradas. Del mismo modo, podrás saber la fecha de registro del último impago.
- Disponer de la información de una empresa determinada a lo largo del tiempo con respecto a sus situaciones de impagos. Lo que te permitirá hacer evolución de la situación para conocer si mejora o, en caso contrario, es reincidente y por tanto presenta un considerable riesgo comercial o de impago.
- Conocer si tu empresa está inscrita en el listado de morosos. Esta situación puede complicar el acceso de tu empresa a financiación bancaria, además de otras necesidades como dar de alta una línea de internet, electricidad o agua, entre otros, para tu local. En cualquier caso, antes de aparecer en este listado dispones de 90 días para hacer frente a la deuda.
8. ¿Eres Socio profesional?
Si eres socio profesional de una sociedad con actividad profesional y prestas servicios profesionales, la entidad tiene medios materiales y humanos y no quiere que le discutan su retribución, las retribuciones de los socios profesionales tienen que alcanzar, como mínimo, el 75% de la diferencia entre los ingresos y gastos antes de deducir sus retribuciones.
¿Buscas asesoría para sociedad limitada profesional?
9. Fiscalidad de los dividendos y de las nóminas de administradores
Si la empresa ha repartido dividendos, tendremos que presentar el modelo 123 y su anual, el modelo 193. ¿Quieres saber las implicaciones fiscales de repartir dividendos?
Además, debemosrevisar los Estatutos de la sociedad para comprobar que el cargo del administrador es remunerado y poder deducir el gasto contable por su retribución. En el caso de los administradores con funciones ejecutivas, aunque el gasto de la remuneración es deducible, además de la mención estatutaria se recomienda que la Junta haya aprobado la cuantía global de la remuneración de todos, tanto de los que tienen funciones deliberativas como de los que tienen funciones ejecutivas.
10 Prepara el inventario.
Una de las cifras que hay que tener en cuenta para dar por cerrado el año es la variación de existencias. Se trata de la diferencia entre el stock almacenado a principios y a finales de año. Si en diciembre tienes menos stock almacenado del que tenías en enero, esa variación será negativa y podrás registrarla como gasto.
11 El mejor momento para cambiar de asesoría
¿Pensando en cambiar de asesoría? En primer lugar, debes tener en cuenta que el cambio de gestoría o asesoría podrás realizarlo cuando creas conveniente a lo largo del año. Por ejemplo, si descubres un error de la gestoría es normal perder la confianza y querer cambiar de asesor.
¿Puede exigirme permanencia la asesoría? Es una pregunta muy frecuente y no podrán exigirte ningún tipo de permanencia salvo que estuviera en el contrato inicial de prestación de servicios. Recuerda que si solicitas la baja de tu asesoría, estás en tu derecho de disponer todos los documentos y trámites, vinculados a tu negocio. Además, no responderte o no atender tu solicitud de baja no te obliga a permanecer con ellos.
12 ¿Es horas de cambiar a sociedad?
Se acerca el final de año, por lo que es momento de hacer balance y revisar la situación de nuestro negocio. Seguro que si eres autónomo, estás pensando si te compensa o no hacer el cambio a sociedad limitada. Cuando tu negocio ha conseguido crecer debes analizar si te conviene seguir tributando como autónomo o es más rentable hacerlo como Sociedad Limitada (SL). Y es que, a partir de cierto volumen de beneficio, tributar por el Impuesto sobre Sociedades como empresa, puede ser más beneficioso para ti en términos de ahorro fiscal. ¿Quieres saber si te conviene pasar de autónomo a sociedad limitada?
13. ¿Has revisado si puedes optar a alguna subvención?
Aún hay subvenciones en plazo de las que puede aprovecharse su negocio. Por ejemplo, Actualmente, la Comunidad de Madrid tiene vigente una gran cantidad de subvenciones, algunas de ellas enfocadas a la contratación de personal. Si estás pensando en incorporar personal a la plantilla de tu negocio, es buen momento para considerarlo y aprovecharte de estas subvenciones para autónomos y empresas. Te resumimos aquí algunos puntos clave antes de contratar.
Por otro lado, la Junta de Andalucía acaba de publicar una nueva subvención para autónomos encaminada a la digitalización de tu negocio. Si estás buscando una subvención para hacer tu página web o quieres que te subvencionen el gasto de marketing digital de tu negocio, en este artículo te contamos como solicitar la subvención para la transformación digital en Andalucía.
Esta subvención se encuadra dentro de las líneas de los Fondos europeos. Permite que los autónomos andaluces que quieran mejorar sus competencias digitales puedan solicitar ayudas de hasta 6.000 euros. Podrán solicitarse hasta mayo de 2022. Si quieres que pidamos esta subvención para la digitalización en Andalucía para tu negocio, contacta con You Asesoría.
¿Buscas una asesoría que te informe de las ayudas y subvenciones a las que puedes optar? Despreocúpate, nosotros nos ocupamos de todo.
14 ¿Aún no participas en licitaciones?
¿Sabías que se espera que en el próximo año las ofertas por licitaciones públicas sean cinco veces superiores que hasta ahora? Esto se debe a que los contratos públicos se encuentran dentro de las líneas de distribución de los fondos del Plan de Recuperación promovidos por los Fondos Europeos. Lo más interesante es que estas licitaciones no son solo para grandes empresas, tú como autónomo, pyme o micropyme también puedes acceder a ellas. Te dejamos en este artículo una guía para acceder a las licitaciones públicas siendo autónomo o Pyme.
En You Asesoría contamos con asesores expertos que se preocuparán de la fiscalidad de tu negocio para ayudarte a crecer. Contacta con nosotros.
0 comentarios