Cuarto trimestre y resúmenes anuales, ¡acuérdate de presentarlos!

En enero tienes varias citas importantes con Hacienda que no debes olvidar ya que no solo se presenta el cuarto trimestre de 2020 sino que también es momento de presentar los resúmenes anuales de todos los modelos presentados durante el año.

Además, ten en cuenta que si has sido autónomo durante el año, aunque ahora ya no lo seas, debes presentar los resúmenes anuales. Es importante que revises a fondo todas tus obligaciones o cuentes con un asesor que lo haga por ti para no incurrir en sanciones

Atent@, porque te dejamos un resumen para que no se te pase ninguna fecha.

¿Qué modelos tienes que presentar en los próximos días?

En primer lugar, ten en cuenta que durante este mes se presenta el cuarto trimestre de 2020, por lo que debes mandarle a tu asesor los ingresos y gastos que hayas tenido de octubre a diciembre. Con ello, se calcularán tus impuestos y presentarás:

  • Modelo de IVA (303) salvo que estés exento o en recargo de equivalencia. Tienes hasta el 01 de febrero de 2020 para presentarlo y ese mismo día se cobrará el importe si has decidido domiciliarlo. El resultado es la diferencia entre el IVA de tus ingresos y el de tus facturas de gasto restando lo que tuvieras a compensar de periodos anteriores. Ten en cuenta que si el resultado final sale a tu favor, puedes pedir la devolución. Esta devolución puede tardar hasta seis meses e ir acompañada de Inspección de IVA. 
  • Modelo de IRPF (130 o 131 según el método en que estés). Tienes el mismo margen para presentarlo, es decir, hasta el 01 de febrero. El resultado será el 20% de tu beneficio aproximadamente (descontando lo que ya hayas pagado por este modelo en el año). Estos pagos se tendrán en cuenta en la declaración de la renta.
  • ¿Has tenido trabajadores o has recibido alguna factura de profesional? Recuerda presentar el modelo 111 antes del 20 de enero para pagar esas retenciones.
  • ¿Local alquilado? Tienes hasta el 20 de enero para presentar el modelo 115 con sus retenciones. Actualmente, las retenciones de alquiler son del 19%.
  • ¿Facturas intracomunitarias? No te olvides de presentar el modelo 349 antes del día 01 de febrero. Por cierto, si realizas operaciones intracomunitarias debes estar de alta como Operador Intracomunitario

Además del cuarto trimestre, enero es el mes de los resúmenes anuales. Es importante que no se te olvide presentar ninguno o te llegará una sanción. Tienes de plazo de presentación del 1 de enero al 1 de febrero de 2021. Recuerda, como te decíamos al inicio del artículo, debes presentar tus resúmenes anuales si has estado de alta durante el año, ¡aunque ya no lo estés! 

Otro fallo habitual es no presentar el anual de algún modelo puntual que hayas tenido. Por ejemplo: si presentaste el 111 en el segundo trimestre porque solo ese trimestre recibiste una factura con retención de profesional, no te olvides ahora de presentar el resumen anual de ese modelo. ¿Te ayudamos?

Te dejamos un resumen de los modelos anuales más comunes:

  • Modelo 390: es el anual del IVA, es decir, es un resumen de todos tus modelos de IVA. Tienes hasta el 01 de febrero para presentarlo.
  • Modelo 190: es el anual del 111. 
  • Por su parte, el modelo 180 es el anual del 115.
  • ¿Tienes un negocio de guardería? No te olvides de presentar el modelo 233 durante el mes de enero. Esta declaración informativa deben presentarla solo las personas físicas o jurídicas titulares de los centros autorizados para impartir el primer ciclo de educación infantil. En ningún caso deben presentarla los padres/tutores. Este año además tiene novedades en su confección. 
  • ¿Tu negocio es una Comunidad de Bienes? El modelo 184 es para ti.
  • Modelo 193: lo tienes que presentar si, por ejemplo, has repartido dividendos durante el año.
  • Modelo 165: es la declaración Informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación. Sin este modelo no podrás aplicarte las deducciones correspondientes en la renta. 

Como ves, enero es un mes con muchas citas importantes con Hacienda, no solo el cuarto trimestre y los resúmenes anuales. Ponte en manos de profesionales y no te dejes ninguna obligación pendiente. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *